Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Vídeo | Campaña | Enfermedades | Cardiovascular | Día mundial | Corazón

​Nueva campaña para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares

El 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón
Redacción
lunes, 26 de septiembre de 2022, 11:27 h (CET)

Con motivo del Día Mundial del Corazón, AstraZeneca ha puesto en marcha la campaña 'Mensajes de corazón' con el fin de concienciar sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares y seguir hábitos de vida saludables. Bajo el hastag #MensajesDeCorazon diferentes doctores han compartido a través de las redes sociales consejos de utilidad a los pacientes para prevenir y mantener bajo control las enfermedades cardiovasculares. Enfermedades como el síndrome coronario agudo o la insuficiencia cardíaca siguen siendo una de las principales causas de muerte en España.


Los principales síntomas son fatiga, dificultad para respirar, presión en el pecho e hinchazón de las extremidades inferiores. Además, AstraZeneca trabaja en otros proyectos para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, como la web 'Idioma del corazón', junto a la World Health Foundation y la Fundación Española del Corazón; o la iniciativa 'Vida por delante'.





Noticias relacionadas

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.

Aunque cada vez hay una mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable y una vida “fit”, la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Según los últimos datos, más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos de forma frecuente, pero solo una minoría sabe realmente cómo interpretarlas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto