Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Fichajes | Futbolistas | Europa | Clubes | Remitido

Los fichajes más caros del 2022 en Europa

Dieciséis de los veinte más caros de la campaña estival han sido realizados por clubes ingleses
Redacción
miércoles, 28 de septiembre de 2022, 09:32 h (CET)

Stadium g22236907a 1280


El mundo del fútbol está íntimamente ligado a las posibilidades económicas de cada club y sus posibilidades en el mercado de fichajes. La influencia de estos factores es capital y afecta directamente en el rendimiento ofrecido sobre el terreno de juego y en las previsiones que realizan los aficionados y expertos a través de plataformas especializadas como Apuestas.guru. En este contexto, hay una conclusión muy evidente que muestra la ventana del verano de 2022, previa al inicio de la competición: la Premier League está, económicamente, varios escalones por encima de LaLiga y el resto de competiciones domésticas europeas. Así lo confirman los números.


Dieciséis de los veinte fichajes más caros de la campaña estival han sido realizados por clubes ingleses, un dato demoledor que no había sido tan explícito en cursos anteriores. El resto de movimientos han sido realizados por equipos españoles, concretamente por FC Barcelona y Real Madrid, lo que sitúa, aunque con bastante diferencia con respecto a la primera posición del ranking, al fútbol español como el segundo más afianzado económicamente en el continente. Si bien esta posición se debe, principalmente, a la hegemonía que blaugranas y madridistas, ya que las inversiones del resto de representantes de LaLiga han sido mínimas.


El fichaje más caro del verano tiene el nombre de Antony, un delantero brasileño que jugaba en el Ajax holandés y por quien el Manchester United ha desembolsado 95 millones de euros. Su juventud (22 años) y la buena aportación goleadora han sido los factores determinantes para que el club de Old Trafford realice una inversión tan alta. Otro jugador que no llama especialmente la atención se ha convertido en el segundo fichaje con el valor más alto. Es el defensa francés Wesley Fofana, actualmente jugador del Chelsea, que pagó al Leicester 82,5M por el traspaso. Su experiencia de dos temporadas en la Premier y su corta edad, nacido en el 2000, le avalan. 


En el top 3 de fichajes más caros del verano se cuela el Real Madrid, que ha pujado fuerte por el centrocampista galo Aurélien Tchouameni. Un montante de 80 millones recibió el Mónaco por este joven futbolista que ha dejado buenos destellos en el Santiago Bernabéu durante sus primeras semanas de competición.


Inversiones conocidas en LaLiga


El club blanco ha podido financiar esta inversión gracias, en cierta medida, a la venta de Casemiro al Manchester United, la quinta más alta del mercado. Es superada por los 75M que el Liverpool pagó al Benfica para reforzar su delantera con el uruguayo Darwin Núñez. Otro conocido del fútbol español, el atacante sueco Isak, es el sexto en este ranking porque el Newcastle tomó la decisión de pagar 70M a la Real Sociedad. Por otro lado, el español Cucurella ha dado un paso importante en su carrera al convertirse en jugador del Chelsea, tras una operación tasada en 65,3M, la octava con mayor valor.


El Barcelona


El FC Barcelona ha sido el principal animador del mercado en España. Entre sus siete incorporaciones, hay tres que se encuentran entre las veinte inversiones más potentes en Europa. Raphina, procedente del Leeds, Lewandosky, el mejor goleador del continente, y Koundé, defensa central procedente del Sevilla, han costado al Barça un total de 153 millones de euros. 

Noticias relacionadas

Las dos primeras pruebas por etapas de la temporada dejan paso a un bloque de clásicas entre España y Portugal que supone todo un reto para Caja Rural-Seguros RGA. Cuatro oportunidades de lucimiento sobre recorridos tan variados como interesantes en los que serán de la partida hasta diecinueve de los veinticuatro miembros de la plantilla verde.

Entre el 20 y el 23 de marzo, Barcelona acogerá la tercera prueba de las Series Mundiales de Natación Paralímpica 2025, que congregará a las principales estrellas del panorama mundial, incluyendo a la mayoría de los medallistas españoles en los Juegos de París 2024.

La gimnasia valenciana inició el 2025 de la mejor manera. Tras confirmarse las primeras convocatorias correspondientes a los controles y tecnificaciones RFEG, con una gran presencia de valencianos entre todas las disciplinas, el equipo nacional de gimnasia rítmica confirma la convocatoria de dos deportistas representantes de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto