Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Intercambio | cultural | Buenos Aires | Madrid | 2023

Buenos Aires y Madrid se unen en un programa de intercambio cultural

​Durante todo 2023, ambas ciudades recibirán a los más destacados referentes del arte y la cultura de cada país
Bruno Sabella
miércoles, 28 de septiembre de 2022, 11:51 h (CET)

Buenos Aires Madrid


El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Cooperación Cultural Internacional, anunció para todo el año próximo el programa de intercambio de arte y cultura Conexión Buenos Aires Madrid, Madrid Buenos Aires, que incluirá múltiples actividades que entrelazan a estas dos ciudades unidas por su historia y contemporaneidad. Referentes indiscutidos del arte y la cultura en distintas disciplinas como artes visuales, literatura, fotografía, cine, teatro, música y danza, viajarán a lo largo de 2023 de una ciudad a otra fortaleciendo el puente cultural que las une.


“Buenos Aires y Madrid son esas amigas cercanas que a pesar de la distancia se encuentran unidas por un hilo invisible que las conecta de manera natural. Una historia compartida que se remonta desde hace mucho tiempo atrás y que da cuenta de una unión consolidada que se nutre en el pasado y encuentra proyección hacia el futuro. La relación de la Ciudad de Buenos Aires con Madrid está cargada de una historia que se ve reflejada en el arte, la gastronomía, el turismo y la cultura en todas sus formas. Con el objetivo de celebrar y potenciar esa hermandad, ambas ciudades proponen llevar la cultura porteña a Madrid y traer la cultura madrileña a Buenos Aires”, afirmó María Victoria Alcaraz, directora general de Cooperación Cultural Internacional del Ministerio de Cultura, en el marco de promoción turística de la Ciudad de Buenos Aires en Madrid.


En la capital porteña, el ciclo inaugural del programa anual se llevará a cabo en febrero de 2023, durante la celebración del Festival Internacional de Buenos Aires. Se trata del evento escénico más importante de la ciudad y de mayor envergadura nacional, que año a año convoca más de 200.000 espectadores para disfrutar lo mejor del teatro, la danza, la música y las artes visuales, tanto en salas como en el espacio público.


El FIBA marcará el inicio de este programa de intercambio cultural que se extenderá durante todo el 2023. El Complejo Teatral de Buenos Aires, el Centro Cultural Recoleta, el Teatro Colón, el Centro Cultural España, entre otros, serán los escenarios de las diversas propuestas y artistas que llegarán directamente desde Madrid y estarán presentes en la programación cultural de la Ciudad a lo largo de todo el año.


En Madrid, el ciclo inaugural se llevará a cabo del 1 al 15 de marzo de 2023 en Casa de América, Palacio de Linares. Durante 15 días desembarcarán distintas propuestas culturales porteñas que permitirán visibilizar el talento y la creatividad de los artistas de la Ciudad de Buenos Aires. Con más de 200 horas de programación artística, se llevarán a cabo actividades como muestras de vestuario que reflejan la historia del teatro porteño, muestras de fotografía y arte contemporáneo, ciclos de cine y literatura, charlas y conciertos de tango. Más de 100 artistas de Argentina celebrarán la hermandad de Madrid y Buenos Aires en la inauguración de este programa de intercambio que se extenderá durante todo el 2023.


Conexion Buenos Aires Madrid


La programación cultural de ambas ciudades tendrá así un foco especial en el intercambio de actividades y experiencias artísticas en simultáneo. Todas las actividades y la programación del programa Conexión Buenos Aires Madrid, Madrid Buenos Aires, estarán disponibles en la página www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar


Conexión Buenos Aires Madrid, Madrid Buenos Aires, busca entrelazar las miradas de dos ciudades que logran ignorar el océano que las separa, para potenciar la construcción de un código de entendimiento mutuo, basado no solo en el idioma compartido, sino en un modo similar de entender la cultura como un lazo afectivo y un claro puente de conexión real que las une.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto