Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | NASA | Espacio

El telescopio James Webb toma forma en un hangar de la NASA

Esrudiará las galaxias y la formación de estrellas y planetas
Redacción
martes, 29 de diciembre de 2015, 23:24 h (CET)

3012151

El equipo del Telescopio Espacial James Webb trabaja incansablemente para instalar los 18 segmentos del espejo en la estructura del telescopio.

Dentro de la gran sala limpia de Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, el noveno espejo ha sido ya instalado en la estructura del telescopio con un brazo robótico. Esto marca el punto de culminación de la mitad de espejo primario segmentado del nuevo observatorio espacial, que se lanzará en octubre de 2018.

En estas imágenes de la NASA, el equipo de ingeniería aparece usando un brazo robótico para levantar y bajar el segmento de forma hexagonal que mide poco más de 1,3 metros de ancho y pesa aproximadamente 40 kilos. Una vez montados, los 18 segmentos del espejo primario trabajarán juntos como un gran espejo de 6,5 metros. Se espera que la instalación se complete en unas semanas.

Este gran espejo, junto a una posición de observación lejos de la Tierra, y cuatro instrumentos especializados permitirá que este telescopio estudie el nacimiento y evolución de las galaxias y la formación de estrellas y planetas.

Los espejos han sido construidos por Ball Aerospace & Technologies Corp., en Boulder, Colorado. Ball es el principal subcontratista de Northrop Grumman para la tecnología óptica.

Noticias relacionadas

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto