Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Irán

EEUU prepara nuevas sanciones contra Irán por su programa de misiles

Redacción
jueves, 31 de diciembre de 2015, 00:18 h (CET)

El Gobierno de Estados Unidos está preparando una nueva ronda de sanciones contra individuos y empresas de Irán, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos por su presunta implicación en el programa de misiles balísticos de la nación persa, según han informado funcionaros norteamericanos al 'Wall Street Journal'.

Las sanciones impedirán hacer transacciones con estas personas y compañías y supondrán el bloqueo de todos sus activos en territorio estadounidense, como es habitual en las medidas punitivas adoptadas por el Departamento del Tesoro.

Al parecer, son una respuesta a los dos lanzamientos de misiles balísticos efectuados este año por Irán, uno en octubre y otro en noviembre, que, conforme al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, violan las resoluciones sobre la materia.

Estados Unidos ya había advertido de que podría responder a estas pruebas balísticas de Irán, sin embargo, una nueva ronda de sanciones podría dinamitar las buenas relaciones forjadas a raíz del acuerdo nuclear suscrito el pasado 14 de julio.

El acuerdo entre Irán y el Grupo 5+1 --formado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China-- limita el desarrollo militar de la industria atómica de la República Islámica a cambio de la retirada paulatina de las sanciones internacionales.

Las nuevas sanciones podrían ser interpretadas por el régimen de los ayatolás como una violación del acuerdo nuclear, si bien las fuentes estadounidenses han aclarado que el Departamento del Tesoro se reservó el derecho a seguir adoptando medidas unilaterales en relación a otros asuntos, como el programa balístico.

Irán ya criticó a Estados Unidos por la aprobación en el Congreso de una ley que obligará a los extranjeros que visiten Irán a pedir un visado para entrar en el país norteamericano, un cambio legislativo propiciado por los atentados de San Bernardino.

Al mismo tiempo, la Casa Blanca se prepara para comenzar a derogar las sanciones contra Irán relacionadas con su programa nuclear nada más empezar 2016.

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto