Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Colección | Museo | Thyssen | Hiperrealismo

Hiperrealismo en la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza

Del 3 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023
Redacción
viernes, 30 de septiembre de 2022, 11:44 h (CET)

Unnamed


El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Hiperrealismo en la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza, primera entrega de una serie de exposiciones que irán siguiendo, año por año, la formación de la colección de arte contemporáneo de Blanca y Borja Thyssen.


Hasta ahora, Blanca y Borja han coleccionado de manera muy discreta, consultando con el museo sus adquisiciones recientes, algunas de las cuales se han instalado ya en las salas. Continúan así la tradición familiar, movidos por su pasión por el arte, especialmente, por la pintura moderna y contemporánea.


Coincidiendo con el 30 aniversario del museo, han decidido abrir su colección al público y hacerlo con una selección de ocho obras de algunos de los principales representantes del hiperrealismo: Richard Estes, Charles Bell, Don Jacot, Bertrand Meniel, Roberto Bernardi y Raphaella Spence.

Noticias relacionadas

Será el próximo 24 de abril cuando Daniel Agra inaugure su exposición Génesis en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Las fotografías de Génesis muestran una experiencia holística desde la abstracción de la luz, principio creador de la fotografía. 


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto