Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Irán | Arabia Saudí

Teherán cambia el nombre de la calle donde está la Embajada saudí por el de Nimr al Nimr

Redacción
domingo, 3 de enero de 2016, 23:55 h (CET)

El Ayuntamiento de Teherán ha aprobado cambiar el nombre de la calle en la que está situada la Embajada de Arabia Saudí por el de calle Ayatolá Nimr al Nimr, en honor al clérigo opositor saudí ejecutado el sábado.

La hasta ahora calle Bustán ha sido escenario de nuevas manifestaciones este domingo, informa la cadena de televisión estatal iraní Press TV.

El sábado la concentración por la muerte de Al Nimr acabó con el asalto a la Embajada saudí. Las fuerzas de seguridad iraníes dispersaron a los manifestantes, que sin embargo lograron causar importantes destrozos en la sede diplomática.

Este sábado las autoridades saudíes informaron de la ejecución del clérigo opositor Al Nimr, de otros tres chiíes y de 43 yihadistas suníes. La ejecución de Al Nimr ha sido muy criticada en todo el mundo, en particular entre los chiíes.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto