Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Volkswagen

EEUU demanda a Volkswagen por el caso de las emisiones

Redacción
martes, 5 de enero de 2016, 00:38 h (CET)

Estados Unidos ha presentado este lunes una demanda contra el grupo automovilístico alemán Volkswagen por manipular casi 600.000 de sus vehículos diésel y por exceder las emisiones establecidas en los estándares de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), según ha informado el Departamento de Justicia en un comunicado.

La denuncia, presentada por el Departamento de Justicia estadounidense en nombre de la EPA, se enmarca dentro del escándalo de las emisiones que ha sacudido a Volkswagen y que también ha afectado a miles de vehículos en España.

En concreto, las autoridades estadounidenses han acusado a Volkswagen de instalar "dispositivos de manipulación ilegales" para modificar el sistema de control de emisiones en casi 600.000 vehículos diésel, que emitirían más gases contaminantes de los permitidos en la ley.

Además, el Departamento de Justicia ha acusado a la compañía alemana de violar la Ley de Aire Limpio mediante la venta, introducción en el comercio o importación de vehículos con esta manipulación de emisiones.

El asistente del fiscal general para la División de Recursos Naturales y el Departamento de Medio Ambiente, John C. Cruden, ha afirmado que los fabricantes de vehículos que no verifiquen adecuadamente sus coches y desafíen los sistemas de control de emisiones "vulneran la confianza del público, ponen en peligro la salud pública y afectan a sus competidores".

Cruden ha explicado que las discusiones mantenidas con Volkswagen hasta el momento no han llevado a ningún acuerdo "aceptable". "Estados Unidos pondrá en marcha todos los remedios apropiados para resarcir las violaciones a las leyes de aire limpio de nuestro país", ha subrayado.

"Las supuestas manipulaciones permitieron a casi 600.000 motores diésel emitir excesivas emisiones contaminantes por todo el país, dañando nuestra salud y engañando a los consumidores", ha criticado Cruden mediante un comunicado.

Noticias relacionadas

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto