Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Premio Nadal | Escritores

Víctor del Árbol gana el 72º Premio Nadal

Con la novela 'La víspera de casi todo'
Redacción
jueves, 7 de enero de 2016, 02:27 h (CET)

0701161

El escritor barcelonés Víctor del Árbol (1968) ha ganado este miércoles en la tradicional velada literaria en el Hotel Palace de la capital catalana el 72 Premio Nadal de Novela de Ediciones Destino, dotado con 18.000 euros, con la obra 'La víspera de casi todo', que trata sobre la huida personal de una mujer hasta la Costa Da Morte.

Del Árbol, que se había presentado al concurso con el seudónimo Aurelia Ballesteros y la novela 'Cruce de olvidos', da el protagonismo a una mujer de clase alta que huye de su pasado y se traslada a la costa gallega, donde se encontrará con personajes en su misma situación.

El ganador fue funcionario de la Generalitat desde 1992 hasta 2012; cursó estudios en Historia en la Universitat de Barcelona (UB), sin concluirlos, y colaboró dos años como locutor y colaborador en el programa radiofónico de realidad social 'Catalunya sense barreres' de Ràdio Estel.

Como escritor, fue finalista del Premio Fernando Lara en 2008 con 'El abismo de los sueños' (no publicada) y ganó el Premio Tiflos de Novela en 2006 con 'El peso de los muertos' (Editorial Castalia), su primera novela publicada.

En 2011 publicó 'La tristeza del samurái' (Editorial Alrevés), que ha sido traducida en Holanda, Polonia, Rumania, Macedonia, Israel, Italia, Francia, Estados Unidos, Brasil y China, además de haberse convertido en un 'best seller' en Francia.

Esta novela cuenta con el reconocimiento de la crítica y de numerosos premios, entre ellos Le Prix du polar Européen 2012 a la mejor novela negra europea que otorga la publicación francesa 'Le Point' en el festival de Novela Negra de Lyon, le Prix QuercyNoir y el Premio Tormo Negro 2013.

En enero de 2013 publicó 'Respirar por la Herida' (Editorial Alrevés), finalista a la mejor novela extranjera en el festival de cine Negro de Beaune, finalista en el II Premio Pata Negra de Salamanca y finalista a la mejor novela negra 2014 que otorga el festival VLNC.

En mayo de 2014 publicó 'Un millón de gotas' (Ediciones Destino), elegida Mejor Novela por la asociación de 'bloggers' de España Creatio Club Literario; III Premio Pata Negra Ciudad de Salamanca 2015 y Le Gran Prix de Littèrature Policière 2015 en Francia en la modalidad 'ètrangere', un galardón obtenido por los españoles Manuel Vázquez Montalbán en 1979 y Arturo Pérez Reverte en 1998.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto