Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Concierto | Actuaciones | Rock | Madrid

Evaristo Páramos conquistó Madrid con su "Tropa"

El pasado sábado, Tropa do Carallo dio un inolvidable concierto en Madrid
Diego Vadillo López
lunes, 17 de octubre de 2022, 10:02 h (CET)

Tropa


El ya superado 15-O tuvo lugar en la madrileña sala Moon Live una cita con la historia, no en vano pasó por allí el que ya es leyenda del rock más allá de las fronteras patrias: Evaristo Páramos, quien lleva más de cuarenta años subido a un escenario en calidad de lucidísimo juglar que no ceja de lanzar harto surtidas y vasodilatadoras proclamas. Dio el aludido Páramos un conciertazo antológico con su actual formación “Tropa do Carallo”, la cual conforma junto con Abel Murua (también histórico bajista de “La Polla Records”), Tripi (quien asimismo fuera batería de “Gatillazo”) y los guitarras Kako y Salgado.


Antes de la salida a escena de los “Tropa”, se marcaron un gran concierto también los teloneros, el grupo “Kamikazes”, una banda cañerísima en la línea de “Non Servium” y “Kaos Urbano” que hizo las delicias de un respetable entregado por demás. Prepararon el terreno para el adviento del gran Evaristo que salió danzando al ritmo de Manolo Escobar (uno de sus musos inversos) en irónico-denostador proceder. Y a partir de ahí, se desarrolló un espectáculo increíble, en el que las canciones se sucedían una detrás de otra, al estilo de los “Ramones”, como siempre anheló Páramos, contando de cuando en cuando los breves intersticios inter-tonadas con las impagables acotaciones del aludido mítico cantor. También cayeron algunos temas de “La Polla Records” como “Delincuencia” u “Odio a los partidos”, que enardecieron al respetable sobremanera.


Entre la concurrencia se encontraba Javier Corcuera, director del documental que conmemora los 40 años de “La Polla”: “No somos nada”, y que no podía disimular gestualmente su adhesión a la formación en ese momento en liza sobre el escenario.


A tenor de la energía destilada por Evaristo Páramos, me atrevo a pronosticar que vamos a disfrutar de su indubitable talento algunos años más. Así sea.

Noticias relacionadas

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto