Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Encuentro | Poesía | Sabersinfin | Programación

IV Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin

Se celebra del diecisiete al veintiuno de octubre en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abel Pérez Rojas
lunes, 17 de octubre de 2022, 10:52 h (CET)

Un poema que resista el olvido...

que atrape el viento y libere mariposas...

Abel Pérez Rojas


Del diecisiete al veintiuno de octubre en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrollaremos el IV Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin. A lo largo de esa semana los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con conferencistas con tópicos muy interesantes vinculados a la poesía, así como el espacio para escuchar a poetas de todo tipo.


Han confirmado su asistencia presencial o a distancia, poetas de Colombia, Uruguay, Guatemala, Panamá, Venezuela, Argentina y Chile. De manera gratuita la comunidad universitaria y el público en general podrán disfrutar los siguientes eventos, cuyas sedes serán, de lunes a jueves el Salón Paraninfo, en el Edificio Carolino y la clausura en la Casa de la Bóveda (Juan de Palafox y Mendoza 406. Centro Histórico).


El lunes diecisiete, a las 17:00 horas será la inauguración, posteriormente la primera mesa de lectura poética y al concluir, Jorge NándezBritos, expresidente por dos periodos de la Casa de los Escritores de Uruguay, impartirá la conferencia: #Poesíaalasocho Uruguay, una experiencia para contarle al mundo.


Jorge Nández Britos es posgraduado en Educación con énfasis en currículum, se ha especializado en diversas áreas de la lectura y escritura; es doctorante en Lingüística y recientemente recibió un doctorado honoris causa de parte del Sistema Universidad Mesoamericana.


Nández Britos ha participado en programas educativos de corte internacional, es autor de múltiples artículos y ensayos. Ha publicado los siguientes poemarios: Aquí/Entonces, Los rostros y la cara, Imprimismos, Simas, Votivos y Reunida.


El martes dieciocho, a las 17:00 horas se desarrollará la segunda mesa de lectura poética y al concluir, la doctora Amelia Restrepo Hincapié, presidenta de la Academia Colombiana de Historia Literatura y Arte, impartirá la conferencia El arte de bajar a los abismos y descubrir misterios.


Amelia Restrepo Hincapié es autora de múltiples ensayos y poemarios, entre dichos libros destacan: Un camino hecho al andar y una caminante de la investigación y ciencia, Innovaciones educativas un reto en Risaralda, Piedra encendida, Corceles de fuego y Sueños, entre otros.


La originaria de Santa Rosa de Cabal, Risaralda, ha sido profesora de diferentes universidades de su país y se ha especializado en investigación y tecnología educativa.Es embajadora de múltiples organizaciones nacionales e internacionales.


Tanto Amelia Restrepo Hincapié como Jorge Nández Britos son los coordinadores del movimiento cultural Sabersinfin en Colombia y Uruguay, respectivamente, emprendimiento surgido en Puebla hace dieciséis años.


El miércoles diecinueve a las 17:00 habrá la tercera mesa de lectura poética y al concluir la conferencia de Luis Fernando Paredes Porras, denominada: El derecho al goce estético de la palabra.

Luis Fernando Paredes ha trabajado desde hace veinticinco años con las infancias con proyectos de educación no formal y con un enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes.


Paredes Porras ganó el segundo lugar en la 10ª Bienal Internacional de Radio en la categoría de radio infantil. Es director de contenidos de Afrojarocha Radio 91.5 de FM con alcance en la región de la cuenca del Papaloapan, es director de Préstame tu Recuerdo y director de Sabersinfin Sureste.


El jueves veinte a las 17:00 desarrollaremos la cuarta mesa de lectura poética y posteriormente escucharemos la conferencia Poesía y escultura, a cargo del maestro Miguel Peraza.


Miguel Peraza Menéndez es un escultor de talla  internacional que ha combinado su talento plástico con la publicación de libros. Ha realizado exposiciones en países como Colombia, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, España, Francia, Bélgica, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos y México. En 1995 ganó el Ariel por la dirección artística de la película Bienvenido-Welcome de Gabriel Retes y la medalla Carrera al Universo que el ITAM otorga a los miembros destacados de su comunidad.


El viernes veintiuno a las 17:00 horas, en la Casa de la Bóveda, será la última mesa de lectura poética y la clausura.


Los eventos serán transmitidos en vivo a través de Sabersinfincom en Facebook y de forma diferida en las diversas plataformas. Es importante resaltar que este evento es posible gracias a la disposición de todos los participantes, conferencistas y, por supuesto, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura.


Desde aquí hago votos para que el evento sea exitoso.

Noticias relacionadas

En los días inciertos de octubre de 1833, cuando Fernando VII entregaba su alma al Creador, España, como tantas otras veces, se hundía en la miseria, desatando el torbellino de una nueva guerra civil. Esta vez, la causa no era otra que la disputa por la sucesión entre Isabel, la hija del rey, aun; y Carlos, hermano de Fernando VII y tío de Isabel, el pretendiente amparado por los absolutistas.


El Festival Atlántico de Género Negro recibe a Frank Miller en la celebración de su décima edición. El célebre dibujante y guionista de cómics americano, que aporta un extraordinario legado artístico a la novela gráfica y al cine, estará presente en el Espacio Cultural CajaCanarias durante el primer fin de semana de la décima edición de Tenerife Noir, desde el viernes 21 de marzo al domingo 23.

El próximo domingo 2 de febrero, en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, Los Poetas Despiertos en Acción presentarán su espectáculo Que vivan los Poetas. A las seis de la tarde, la sala celebrará la palabra y la música en una fusión inolvidable de poesía, canto y flamenco bajo el paraguas de los versos de Miguel Óscar Menassa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto