Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña

Cicerón y Cataluña

Juan López Benito
lunes, 11 de enero de 2016, 23:00 h (CET)
¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia? ¿Cuánto tiempo hemos de ser todavía juguete de tu furor? ¿Dónde se detendrán los arrebatos de tu desenfrenado atrevimiento? ¡Qué! ¿No han contenido tu audacia ni la guardia que vela toda la noche en el monte Palatino, ni las que protegen la ciudad, ni el espanto del pueblo, ni el concurso de todos los buenos ciudadanos, ni el templo fortificado en que el Senado se reúne hoy, ni los semblantes augustos e indignados de los senadores? ¿No has comprendido, no estáis viendo que ha sido descubierta la conjuración? ¿No ves que tu conspiración no es para nadie un secreto y que ya la tiene todo el mundo por encadenada? Lo que has hecho la pasada noche, los hombres que has reunido, las medidas que tú has concertado con ellos, ¿crees que son cosas ignoradas ni por uno siquiera de nosotros (…) Pasa revista conmigo a la penúltima noche, y te convencerás de que yo vigilo por salvar la república más que tú por perderla? Catilinarias, Cicerón

Parafraseando a este ilustre personaje: ¿Hasta cuándo los españoles vamos a seguir consintiendo tal estado de cosas? ¿Hasta cuándo JxS, CUP y demás satélites y bucelarios del “proceso”, abusaréis de nuestra paciencia? ¿Quién “vigila” en la actualidad por el cumplimiento de la legalidad española? ¿A qué límite llegará en su desenfreno el actual desafío secesionista?

Al igual que la Conjuración de Catilina suponía para Cicerón, en palabras del autor Gerardo Vidal Guzmán el “último y vergonzoso resultado de la decadencia, el hecho sublime donde se condensa el abandono más completo de las antiguas tradiciones de Roma”, lo que está aconteciendo en Cataluña supondría otro tanto para España.

¿Pero esperan ustedes escuchar a algún político lanzar semejante filípica? Estoy convencido que no aguardan, dado el actual panorama político nacional, ningún acto “intrépido” de este tipo. Mejor seguir como hasta ahora, no hacer nada y anhelar que el tiempo deteriore la coyuntura existente.

Volviendo a Roma, en una ocasión el Senado debatía de forma muy intensa una ley referida al reparto de tierras para los veteranos legionarios. Este asunto resultaba siempre muy polémico, sobre todo en los dos últimos siglos de la República. Pues bien, el senador más anciano de la cámara muy malhumorado exclamaría en un momento dado: “esas leyes serán aprobadas sobre mi cadáver”. Al escucharse lo categórico de tal afirmación, la audiencia sorprendida calló súbitamente. Entonces Cicerón replicó sonriendo: “el senador Lucio Gelio solicita un breve aplazamiento para la aprobación de estas leyes”. A continuación, las risas procedentes de la asamblea podían oírse en cualquier punto de la Ciudad Eterna.

En más de una ocasión el Presidente del Gobierno ha manifestado que mientras él sea presidente del Gobierno jamás estará en peligro la unidad de España ni dejará pasar ninguna actuación que vaya contra la ley… Veremos si la inacción gubernamental continúa a mi juicio como hasta ahora si no será la materialización de esta declaración por encima de su cadáver político…

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto