Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | AVE | Avión

Los usuarios de avión aumentan un 7,6% y los de AVE y Larga Distancia crecen un 5,3% en noviembre

Redacción
jueves, 14 de enero de 2016, 08:38 h (CET)

fotonoticia_20160114092315_640
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El número de viajeros que optaron por viajar en ferrocarril en Larga Distancia (incluido el AVE) por el interior del país creció un 5,3% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los que eligieron el avión aumentaron un 7,6%, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, 2,3 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo durante el mes de noviembre, frente a los 2,42 millones de viajeros que escogieron el tren de Larga Distancia, que incluye el AVE, para sus desplazamientos. En lo que va de año, acumula sin embargo un incremento del 5,1%, frente al aumento del 5,8% del transporte por avión.


Los pasajeros que utilizaron el ferrocarril aumentaron un 0,2% en su conjunto, con 51,62 millones de pasajeros, resultado impulsado por la disminución de usuarios de Cercanías (-0,1%), a pesar de que la media distancia creció un 0,9%.

Por su parte, el transporte por autobús disminuyó un 0,4%, mientras que el marítimo se incrementó en un 4,9% en el mes de noviembre.

En total, el número de viajeros que utilizaron el transporte público creció un 4,4% con respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 403,6 millones.

El transporte urbano bajó un 1,2% en tasa anual y el interurbano un 3,7% en octubre, según la estadística de transporte de viajeros (TV).

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto