Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Planetas | Astronomía

Descubren un posible nuevo planeta en el sistema solar

Tardaría entre 10.000 y 20.000 años en dar una vuelta completa al Sol
Redacción
jueves, 21 de enero de 2016, 00:03 h (CET)

2101161

Investigadores de Caltech han encontrado evidencias de la existencia de un planeta gigante en el confín del Sistema Solar. El 'planeta Nueve' estaría trazando una extraña órbita muy alargada.

El objeto tiene una masa de 10 veces superior a la de la Tierra y orbita unas 20 veces más lejos del Sol que la Tierra, de hecho,tardaría entre 10.000 y 20.000 años en dar una vuelta completa alrededor de la estrella.

Los investigadores, Konstantin Batygin y Mike Brown, descubrieron la existencia de este planeta a través del modelado y con una computadora de simulaciones matemáticas, pero aún no han observado el objeto directamente.

"Sería un noveno planeta real. Sólo ha habido dos planetas verdaderos descubiertos desde la antigüedad, y este sería un tercero", ha señalado Brown.

El experto ha explicado que este noveno planeta es lo suficientemente grande para que no haya ningún debate acerca de si es un verdadero planeta, como ocurrió con Plutón en su día que, por su tamaño, fue 'expulsado' de la lista de mundos del Sistema Solar.

A diferencia de esta clase de objetos más pequeños, ahora conocidos como planetas enanos, 'Planeta Nueve' domina gravitacionalmente su vecindad del Sistema Solar. De hecho, domina una región más grande que cualquiera de los otros planetas conocidos, según ha indicado Brown, que ha publicado su trabajo en 'Astronomical Journal'.

Los científicos esperan que este hallazgo ayude a explicar una serie de características misteriosas de los objetos más allá de Neptuno, los restos helados y escombros que se encuentran en el conocido como Cinturón de Kuiper, informa Caltech.

"Aunque al principio éramos bastante escéptico de que podría existir este planeta, continuamos investigando su órbita y lo que significaría para el Sistema Solar exterior", ha señalado Batygin

Noticias relacionadas

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto