La selección española de fútbol sala derrotó (1-4) este sábado a Ucrania para hacerse con el primer puesto del Grupo B de cara a los cruces de cuartos de final del Campeonato de Europa que se está disputando en Serbia, donde se medirán a la temible Portugal, que tropezó con la anfitriona (1-3).
Los de José Venancio López sufrieron de inicio ante un aguerrido rival que rotó bien a sus jugadores, muy sólida durante la primera mitad. A España le costó generar su juego pero logró abrir la lata justo antes del descanso. En el segundo tiempo, el portero-jugador rival entregó la victoria a la seis veces campeona de Europa.
El cuadro amarillo no supo jugar la superioridad numérica y la 'Roja' sentenció su segunda victoria en el Europeo, tras la de Hungría el pasado martes. España termina así la primera fase como primera de grupo, algo que no le sirvió para evitar el choque con el equipo de Ricardinho. Los lusos tropezaron en la pelea por el primer puesto del Grupo A con una Serbia crecida ante su público.
Con el billete a cuartos ya asegurado para ambos equipos, Ucrania anuló el juego español durante el primer tiempo. No pudo España triangular y encontrar las ocasiones de gol. La presión de los de Oleksandr Kosenko incomodó a la doble campeona del mundo y ni la entrada de Miguelín, el mejor del debut, desatascó a los españoles.
Todo el trabajo de Ucrania se esfumó en un córner en el último minuto, Bebe encontró a Álex sólo en el punto de penalti para poner el 0-1. España salió con las ideas claras en el segundo tiempo, encontró su juego y las ocasiones. Rivillos, Pola y Lin comenzaron a gustarse, aunque Raúl Campos fue el primero en rozar el segundo.
Lytvynenko, que sustituyó bajo palos a Ivanyak, tuvo mucho más trabajo que su compañero. Álex obligó al meta rival en una acción idéntica a la del gol en el primer tiempo y el juego en superioridad de Ucrania enseñó el camino a España. En un saque de esquina, Lin cortó el balón y después de probar en primera instancia fue Rivillos el que acertó a puerta vacía.
A la desesperada, Ucrania aún apretó y obligó a una doble intervención de Paco Sedano, pero Álex sentenció en otro error ucraniano saliendo al corte del juego rival. Grytsyna firmó el tanto del honor para los de amarillo y a escasos segundos del final Rivillos rubricó su doblete. España, con sensaciones al alza, tendrá que dar un paso más para imponerse a una Portugal herida.
FICHA TÉCNICA. --RESULTADO: UCRANIA, 1 - ESPAÑA, 4. (0-1, al descanso). --EQUIPOS. UCRANIA: Ivanyak, Bondar, D. Sorokin, Zhurba, Ovsyannikov --cinco incial--, Lytvynenko (p), Valenko, Koval, Mykola Grytsyna, Mykhailo Grytsyna, Razuvanov, Rogachov, Zhurba, O. Sorokin y Fetko.
ESPAÑA: Paco Sedano, Rivillos, Pola, Lin y Raúl Campos --cinco inicial--, Ortiz, José Ruiz, Bebe, Andresito, Rafa Usín, Álex, Ortiz y Miguelín.
--GOLES: 0 - 1, min.20, Álex. 0 - 2, min.30, Rivillos. 0 - 3, min.34, Álex. 1 - 3, min.38, Grytsyna. 1 - 4, min.40, Rivillos. --ÁRBITROS: Alessandro Malfer (ITA) y Kamil Çetin (TUR). Amonestó con tarjeta amarilla a Ovsyannikov (min.31) y Zhurba por parte de Ucrania.
Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España se reunirán en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid entre el 5 y el 6 de abril para participar en las Jornadas ‘Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE), con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.
Clásico anticipo de la Itzulia, el Gran Premio Miguel Indurain abre este sábado una de las ventanas más atractivas e interesantes de cada temporada para Caja Rural-Seguros RGA. La carrera navarra vuelve ofrecer un recorrido tan exigente como incierto en su resolución, sobre un trazado y unas carreteras especiales para el equipo por desarrollarse en casa y contar con el apoyo de numerosos aficionados locales.
La edición número 101 del Governing Board del Comité Paralímpico Internacional (IPC) tendrá lugar entre el 4 y el 6 de abril en Madrid, con el presidente de la entidad, Andrew Parsons, al frente, en un encuentro en el que el Comité Paralímpico Español (CPE) ejerce de anfitrión y organizador.