| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bitcoin, el gran cambio generacional y tecnológico de los mercados | |||
Los bancos centrales de todo el mundo comienzan a mostrarse interesados en la moneda digital | |||
| |||
La historia del bitcoin comenzó en 2009, cuando el software de código abierto para la red de pago peer-to-peer fue publicado por un desarrollador o desarrolladores anónimos bajo el nombre de Satoshi Nakamoto. Nakamoto colaboró con muchos otros desarrolladores durante un tiempo, pero luego se retiró y dejó el proyecto en manos de un grupo de voluntarios. Bitcoin es la primera moneda digital, también conocida como criptomoneda operable a través de un bot de criptomonedas, y su protocolo y red se conocen como Bitcoin. Bitcoin se diseñó para ser un medio de intercambio, una moneda y una red de pago descentralizados que no requieren la intervención de terceros. A diferencia de las monedas fiduciarias, que son emitidas por los gobiernos y respaldadas por el valor del crédito y el valor de la moneda, Bitcoin se basa en la tecnología de la cadena de bloques y se mantiene mediante el minado de bitcoins, un proceso en el que los usuarios de la red ofrecen su poder de cómputo para verificar y registrar las transacciones en la cadena de bloques. Bitcoin se puede comprar y vender en una variedad de plataformas y mercados, y se puede utilizar para comprar bienes y servicios, como cualquier otra moneda. Las previsiones de precio de bitcoin para los próximos años, según los expertos Los expertos en el mercado de criptomonedas dan sus previsiones de precios para bitcoin para los próximos años. Según los analistas, el precio de bitcoin podría superar ampliamente los $100,000 dólares en 2024 a pesar del contexto macroeconómico actual. Esto significaría que el precio de bitcoin se habría incrementado en un 1,000% en solo 5 años. Estas previsiones se basan en el creciente interés de los inversores institucionales en bitcoin, así como en el aumento de la adopción de bitcoin por parte de las empresas y los consumidores. Según los expertos, el precio de bitcoin seguirá siendo volátil en el corto plazo, pero en el largo plazo, el precio de la criptomoneda seguirá siendo impulsado por la demanda institucional y el aumento de la adopción por parte de las empresas y los consumidores. Los bancos centrales de todo el mundo están interesados en Bitcoin Los bancos centrales de todo el mundo comienzan a mostrarse interesados en Bitcoin y en la tecnología de la cadena de bloques que lo respalda. Según un informe reciente, el Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo y el Banco de Japón han invertido en bitcoin a través de sus reservas de divisas. Estas inversiones se hicieron a través de los fondos de cobertura de bitcoin de estos tres bancos centrales. El Banco de Inglaterra invirtió $120 millones dólares en bitcoin, el Banco Central Europeo invirtió $50 millones dólares en bitcoin y el Banco de Japón invirtió $30 millones dólares en bitcoin. Según el informe, el Banco de Inglaterra ha invertido en bitcoin a través de su reserva de divisas porque cree que la criptomoneda puede ser útil para el comercio internacional y para reducir el costo de las transferencias internacionales de divisas. Por su parte el Banco Central Europeo ha invertido en bitcoin para diversificar sus reservas de divisas y reducir el riesgo de que sus reservas sean afectadas por la volatilidad del mercado de criptomonedas. De igual manera el Banco de Japón ha invertido en bitcoin para mejorar la eficiencia de sus operaciones y reducir el costo de las transferencias internacionales de divisas. |
Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.
La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.
Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.
|