Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | medallas | Selección Española | Campeonato del mundo | Tenis de mesa | Paralímpico

​Dos medallas para la selección española en las pruebas de dobles del Campeonato del Mundo de Tenis de Mesa Paralímpico

Plata para Sastre-Toledo y bronce para Valera-Morales
Redacción
miércoles, 9 de noviembre de 2022, 12:16 h (CET)

Fg9vyjIXwAELk3P


La selección española terminó con dos medallas su participación en las pruebas de dobles del Campeonato del Mundo de Tenis de Mesa Paralímpico, que se disputa en Granada hasta el 12 de noviembre. Iker Sastre Y Miguel Ángel Toledo se llevaron una plata, mientras que Álvaro Valera y Jordi Morales fueron bronce.


En clase MD4 (para deportistas en silla con gran afectación), Sastre y Toledo alcanzaron la final tras superar por 3-0 en cuartos a los argentinos Fernando Eberhardt y Guillermo Bustamante y en semifinales por 3-1 a los polacos Rafal Czuper y Tomasz Jakimczuk. La lucha por el oro ante los coreanos Park Jin Cheol y Cha Son Yong fue un partido muy igualado que definitivamente se decantó del lado asiático y proclamó subcampeones a los españoles (11-6, 10-12, 9-11, 11-5 y 11-7).


La otra medalla en las pruebas de dobles que dieron inicio al Campeonato fue el bronce logrado por Álvaro Valera y Jordi Morales en la clase MD14 (para jugadores a pie con afectación severa). Aunque en octavos se habían deshecho con solvencia de los suecos Michael Azulay y Emil Andersson (3-1) y en cuartos de los brasileños Israel Pereira y Paulo Salmin (3-0), cedieron en las semifinales ante los británicos Paul Karabardak y Billy Shilton por 3 juegos a 1 (11-8, 11-7, 9-11 y 10-12.). Morales y Valera tuvieron pelota de set para forzar el quinto y definitivo juego.


Álvaro Valera y Jordi Morales con la medalla de bronceEl resto de los jugadores españoles no consiguió subir al podio en dobles. En MD8, Miguel Rodríguez y Francisco Javier López cayeron en cuartos de final, igual que Jorge Cardona y Ander Cepas en MD18. Esa misma ronda alcanzaron en dobles mixtos XD7 Iker González y Cristina Rubio y en XD17 José Manuel Ruiz y Pilar González.


A continuación, se pondrán en juego los once títulos individuales masculinos y femeninos (clases 1 a 5 para deportistas con discapacidad física que compiten en silla, clases 6 a 10 para palistas con discapacidad física que compiten de pie y clase 11 para jugadores con discapacidad intelectual). Además de los 12 españoles que han tomado parte en dobles, debutarán Álvaro Seoane (clase 6), Juan Bautista Pérez (clase 9) y Eduardo Cuesta (clase 11).


Cuatro de los representantes nacionales (Cristina Rubio, Pilar González, Iker González y Ander Cepas) forman parte del Equipo Verallia de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa, una iniciativa conjunta del Comité Paralímpico Español y la RFETM que pretende ayudar a los deportistas jóvenes con mayor proyección a alcanzar el alto nivel mediante planes de formación y especialización y asistencia a competiciones nacionales e internacionales, para que en un futuro puedan formar parte del equipo Paralímpico Español, ya sea en París 2024 o en Los Ángeles 2028.

Noticias relacionadas

Los últimos entrenamientos de pretemporada para las categorías de Moto2 y Moto3 antes de que el mundial MotoGP de inicio a un nuevo y emocionante curso, arrancaban ayer en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto coincidiendo con la presentación de los actos del 40 aniversario que también tenían lugar durante la mañana en la plataforma vip del circuito.

Superado el tríptico de clásicas por el sur peninsular, el Equipo Kern Pharma continúa la competición en Andalucía con la disputa de la Vuelta a Andalucía – Ruta Ciclista del Sol, que celebra su centenario. La ronda andaluza comenzará este miércoles con una etapa sin un metro llano con final en la Cueva de Nerja. Se superarán hasta cinco puertos puntuables.

Una pena el desenlace del torneo en Riad, al menos en lo que a la categoría femenina se refiere. Una cita que ha ido acumulando desdichas un día tras otro y que ha terminado por entregar uno de sus dos títulos sin haber siquiera disputado la final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto