Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Seguridad | Trabajos | Altura | Riesgos | Remitido

Seguridad para trabajos en altura

Medidas y elementos con los que se consigue garantizar la protección
Redacción
viernes, 18 de noviembre de 2022, 15:27 h (CET)

Todo trabajo va ligado a una serie de medidas de seguridad, independientemente del terreno o del sector en el que se desarrolle. Es algo que establece la ley y que obliga, entre otras cosas, a pasar por formaciones en materia de prevención de riesgos laborales. Sin embargo, también es cierto que hay trabajos que conllevan mucho más riesgo que otros, y los que se llevan a cabo en altura, además de estar aumentando en número, también son de los más exigentes en este sentido.


No es para menos. Una caída puede provocar serios daños a cualquier persona, aunque existen formas de evitar estos peligros. Aquí vamos a ver las principales y más importantes, las que ya están salvando vidas en numerosas empresas.


Principales medidas de seguridad para trabajos en altura


Cada vez hay más demanda de trabajos en altura. Es un fenómeno que se puede achacar principalmente a la instalación de paneles fotovoltaicos. Más hogares, más edificios, más instalaciones recurren a la energía solar para su suministro energético, lo que requiere un montaje que puede suponer cierto riesgo para los profesionales implicados.


Aunque no debe ser así, ya que hay medidas y elementos con los que se consigue garantizar la protección en trabajos de altura. Aquí vamos a ver las principales medidas de seguridad que se tienen que llevar a cabo en estos entornos, con una primera que destaca por encima de todas las demás:


Sistemas de línea de vida


Aunque suenen a las líneas de la mano, lo cierto es que las líneas de vida son unos sistemas de seguridad prácticamente esenciales en zonas de trabajo ubicadas a 2 metros de altura o más, aunque también pueden emplearse en zonas de trabajo a menor altura. Los hay de diferentes tipos: fijos, verticales, temporales, horizontales y más, y todos ellos se emplean para que los trabajadores puedan enganchar sus arneses de seguridad, protegerse y tener total libertad de movimiento.


Se han convertido en una instalación casi obligatoria según la normativa española. Además, es importante recurrir siempre a las mejores opciones para reducir el riesgo de accidente. En ese sentido, puedes encontrar muy buenos fabricantes de líneas de vida en internet. Equipos especializados en este campo que ofrecen cables de acero reforzado, buenos sistemas de sujeción y todas las garantías y requisitos exigibles a unas instalaciones de este tipo.


Como decimos, es algo indispensable y obligatorio, así que no hay que escatimar en gastos en este sentido. Cualquier caída es peligrosa, pero hay alturas en las que ya se puede convertir en algo letal.


Cascos y botas de seguridad


El casco y las botas de seguridad son dos piezas de equipo totalmente necesarias para los trabajadores de altura, como también de otros sectores donde haya riesgos de impacto o cargas pesadas. Los cascos deben cubrir toda la zona superior de la cabeza y contar con un broche con el que ajustarse correctamente. En cuanto a las botas, además de contar con un buen sistema de sujeción y suelas con agarre y materiales aislantes, también es buena idea que tengan refuerzos metálicos.


Generalmente, estos refuerzos suelen estar en punteras y talones, y son muy importantes, ya que evitan daños en caso de caídas o impactos. Esta dupla es la esencial que debe tener todo trabajador de este ámbito, aunque no puede ir sola. Hay otro elemento indispensable del que vamos a hablar a continuación.


Guantes especializados


Los guantes de seguridad son otra parte fundamental del equipo de los trabajadores en alturas. Se necesitan en caso de tener que agarrarse a las cuerdas de sus arneses o, básicamente, para poder operar con cualquier herramienta o maquinaria.


Estos guantes deben contar con varias capas de protección, además de ofrecer un buen aislamiento por si se trata con algún componente químico y/o corrosivo. Por otra parte, deben tener un sistema de sujeción para no caerse de las manos y para evitar que pueda penetrar cualquier material en su interior.


Redes de seguridad


La instalación de redes de seguridad se aplica en entornos de trabajo con alturas superiores a los dos metros, aunque también se emplean en caso de trabajar con elementos que puedan causar escombros o cualquier clase de desprendimiento. Aunque hay que mencionar que las redes para proteger al personal y para frenar los escombros son distintas. A veces se pueden combinar, pero no en todos los casos.


Todo esto es lo que deben tener las instalaciones y los trabajadores que vayan a desarrollar cualquier tipo de actividad profesional a ciertas alturas. Lo más importante, sin lugar a dudas, es que cuenten con un buen sistema de líneas de vida. Su uso se ha extendido y normalizado precisamente por su eficacia tanto a la hora de proteger como a la hora de facilitar el trabajo.



Se anulan riesgos y se maximiza la productividad, no se les puede pedir nada más.

Noticias relacionadas

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto