Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Festival de cine | Refugiados | Desierto | Argelia | Premio | Academia de Cine

​La Academia entrega el Premio González Sinde 2022 al Festival FiSahara y a su escuela audiovisual

Un reconocimiento a entidades que emplean el medio cinematográfico para fines sociales
Redacción
viernes, 25 de noviembre de 2022, 11:47 h (CET)

Unnamed


El Festival Internacional de Cine FiSahara, certamen que se celebra en un campo de refugiados en el desierto argelino, y su escuela de formación audiovisual Abidin Kaid Saleh, han sido reconocidos con el Premio González Sinde 2022. Tiba Chagaf, director de la muestra y de la escuela, y María Carrión, directora ejecutiva del FiSahara, recogieron este jueves la distinción en un acto celebrado en la Academia de Cine.


El presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite, destacó el carácter “comprometido, reivindicativo y solidario” de estas dos iniciativas, a las que la Junta Directiva de la Academia premia “por su extensa y esforzada trayectoria visibilizando, formando y entreteniendo a la población saharaui a través de su festival anual de cine, cultura y derechos humanos, y su dedicación a la educación de la juventud saharaui con su escuela audiovisual”.


La actriz Melani Olivares y el productor y director Álvaro Longoria, que conocen el festival de primera mano, les dedicaron unas palabras, en las que resaltaron el poder del cine como medio de expresión, para difundir la cultura propia y para generar intercambio entre nuestra cinematografía y la cultura saharaui. A ellos se sumaron, vía vídeo, las felicitaciones de los actores Juan Diego Botto, Carlos Bardem y Pepe Viyuela y de las actrices Malena Alterio e Itziar Ituño.


Este premio que la Academia de Cine creó en 1998 toma su nombre del que fue el primer presidente de la institución, José María González Sinde y homenajea la labor de aquellas instituciones que, valiéndose del medio cinematográfico, lo emplean para la consecución de fines sociales. En representación de la familia, su hijo, José González Sinde, fue el encargado en esta edición número 19 de entregar el galardón a Tiba Chagaf y María Carrión.


Al acto también asistieron, entre otros, Eva Amaral y Juan Aguirre, integrantes del dúo Amaral; el compositor y miembro de Vetusta Morla, Guille Galván; los cofundadores de FiSahara el cineasta Javier Corcuera, Pepe Taboada, y Ahmed Mohamed Fadel ‘El Rubio’ y el primer director de la escuela de formación audiovisual Abidin Kaid Saleh, Roberto Lázaro.

Noticias relacionadas

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

Este miércoles 16 de abril se estrena solo en cines El casoplón, la nueva nueva comedia de Joaquín Mazón protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero. Rodada en Madrid y Bilbao, es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente y los valores que transmitimos a los más pequeños.

El periodista Jaume Figueras, Premio de Comunicación Alfonso Sánchez 2024, recibió la distinción con la que la Academia de Cine reconoce la labor de los medios y sus profesionales para divulgar y promocionar nuestro cine, en un acto de entrega privado celebrado en Barcelona el pasado viernes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto