| ||||||||||||||||||||||
|
|
La importancia de los entrenamientos de protección contra caídas, por Rony Jabour | |||
| |||
Los especialistas a nivel global coinciden en señalar que un buen programa de entrenamiento es la mejor protección contra caídas y los daños que ocasionan. La formación continua es un elemento fundamental para reducir los accidentes laborales, sobre todo aquellos que conducen a lesiones y en consecuencia ausentismo del trabajo. Uno de los expertos internacionales que constantemente destaca la importancia de estos entrenamientos es el brasileño Rony Jabour, director del United Safety Net Internacional, un ente de formación en seguridad para trabajadores según los cánones OSHA, además de otras importantes capacitaciones en Estados Unidos y otros países. Análisis del especialista en seguridad laboralRony Jabour es un experto que ha enfocado su carrera en el estudio y la formación de seguridad, especialmente en el ámbito de la construcción. A través de su academia ha venido formando a cientos de trabajadores para que tengan un desempeño más seguro en sus labores diarias. Este facilitador precisa que el tema de las caídas en el ámbito de la construcción es un asunto muy sensible. Las estadísticas son desoladoras, según la información de que dispone el Ministerio del Trabajo en España. En el año 2021 uno de cada 16 obreros de la construcción sufrió un accidente. Este sector de la economía fue el que acumuló ese año el mayor peso en las cifras generales. También encabezó al ranking de los sectores con más incidencias, alcanzando una media de 6.102,3 accidentes con baja por cada 100.000 empleados. La construcción también lidera en el ítem de accidentes mortales en 2021 con un total de 118. Un entrenamiento profesional es vital para los trabajadoresA través de United Safety Net International, Rony Jabour ha estructurado un programa de formación y entrenamiento completo. El experto dice que es un entrenamiento importante porque dentro de los accidentes laborales de este colectivo, las caídas son los eventos más frecuentes. Agrega que no solo se trata de saber usar los arneses u otros implementos de seguridad. Se trata también de generar conciencia y sentido común en el trabajador para que evite exponerse a situaciones de potencial peligro. Que cada individuo esté en la capacidad de estar alerta y de advertir a otros trabajadores sobre situaciones de riesgo que pudiesen generar fatalidades. Jabour dice que su programa de formación en Protección contra caídas es un entrenamiento integral que ayuda a reducir efectivamente la siniestralidad. De vida o muerteAl igual que otros colegas suyos, Jabour alerta sobre el incremento de los accidentes durante la jornada laboral. Solo los de la construcción se incrementaron en 2021 en 14,3 % en relación con el 2020. Uno de cada 4,87 accidentes fatales en el trabajo ocurrió en el sector de la construcción. Por estas razones, este experto considera que los entrenamientos como protección contra caídas, más que formación complementaria es una cuestión de vida o muerte. |
Estrategias clave para el recobro en 2025 Para maximizar la recuperación de impagos, las empresas deben implementar estrategias que combinen tecnología y gestión estructurada.
Es una situación inaceptable”, señalan desde ANSAS. Esta contradicción evidencia la falta de criterio y el daño que se está causando al sector agrícola español, que se ve obligado a luchar no solo contra el clima, sino también contra una burocracia que parece estar en su contra. Las primeras acciones de ANSAS: reuniones y contacto con organismos clave Desde su creación, ANSAS ha iniciado reuniones con diversas entidades y organismos para exponer la situación y exigir soluciones basadas en datos objetivos. El primer paso es establecer un diálogo con las administraciones para desmontar los falsos argumentos que se han utilizado en contra del sistema SPAG. Al mismo tiempo, la asociación trabajará en una estrategia de comunicación para informar a la sociedad y evitar que la desinformación siga perjudicando a los agricultores. “Nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nos atacan.
La autenticidad y el propósito de marca como elementos diferenciadores Los consumidores valoran cada vez más la transparencia y la autenticidad en la comunicación de las marcas.
|