Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Tren | Navidad | Fundación | Ferrocarril

​Regresa la magia del Tren de la Navidad

Saldrá del 26 de diciembre al 5 de enero, excluidos los días de Nochevieja y Año Nuevo, desde la estación de Delicias, sede del Museo del Ferrocarril de Madrid
José Buitrago
jueves, 1 de diciembre de 2022, 09:32 h (CET)

Unnamed


La magia vuelve con el Tren de la Navidad al Museo del Ferrocarril de Madrid. En su 30ª edición, este tren ofrecerá tres recorridos diarios por la red madrileña (10:30, 12:00 y 13:25 h) de aproximadamente una hora de duración.


Desde el 26 de diciembre al 5 de enero, excluidos los días Nochevieja y Año Nuevo, niñas y niños disfrutarán a bordo del tren de la más familiar de las fiestas españolas, la Navidad. Irán acompañados de actores, actrices y animadores, que harán participar a pequeños y mayores en juegos, retos y canciones.


Cada día, el Paje Real recogerá sus cartas para entregárselas a los Reyes Magos, y el jueves, 5 de enero, serán ellos los que, junto a su regia corte, acompañen a viajeros y viajeras para recoger sus peticiones más especiales. El tren contará en ese recorrido, de un lujoso coche restaurante, similar a los que formaban parte del conocido e inolvidable tren Orient Express.


Los participantes del Tren de la Navidad, que podrán adquirir sus billetes en la página www.trendelanavidad.es, tendrán además la posibilidad de disfrutar de la visita gratuita al Museo del Ferrocarril a lo largo del mes de enero.


El Tren de la Fresa concluye la mejor temporada de su historia


El Tren de la Navidad, que como el resto de los trenes históricos que gestiona la Fundación de Ferrocarriles Españoles, con el apoyo de Adif y Renfe, llega tras el cierre de la mejor temporada de la historia del Tren de la Fresa. Cerca de 10.000 viajeros y viajeras se trasladaron desde Madrid al Real Sitio de Aranjuez a bordo de una composición recién restaurada.


Unnamed (1)


En total se realizaron 37 circulaciones. La primera de ellas, el 23 de abril, Día del Libro, fue un homenaje al profesorado por su labor durante los peores momentos de la COVID-19. Tras aquel viaje excepcional a Alcalá de Henares, el Tren de la Fresa se desplazó a Aranjuez en 36 ocasiones más, hasta el cierre de la temporada en noviembre con el especial Fresas de Otoño, un recorrido por los colores de la estación a orillas del Tajo.


La ocupación histórica del tren, que este año recuperó su composición original gracias a la restauración de sus cuatro coches Costa, ha sido del 83% de las plazas ofertadas. Gracias al compromiso de Renfe, en este 2022 se ha materializado la reconstrucción integral de las cajas de madera de estos coches. Se han conservado aquellos elementos que no tenían deterioro, se han mejorado sus acabados y se han repuesto todos aquellos elementos estructurales que presentaban cierto nivel de desgaste.

Noticias relacionadas

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto