Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Músicos | Cantantes | Canciones | Navidad | emociones

Así suena la Navidad

La música vincula y se hermana con las emociones
José Luis Ortiz
martes, 6 de diciembre de 2022, 12:37 h (CET)

Navidad, tiempo de Paz e Ilusión y también tiempo de música. ¿Sabéis que fue en esa maravillosa época en el que surgieron los grandes éxitos que han servido de banda sonora de vidas y generaciones? Sí, grandes estrellas, leyendas estrenaron sus canciones. Entre ellos está Chuck Berry con su canción Jhonny B. Goode, Elton Jhon con Tiny Dances, Elvis Presley con Jailhouse Rock, AC/DC con Black In Black, Queen con Bohemian Rhapsody, o Billie Jean de Michael Jackson.


Un mundo, por entonces, plagado de nombres masculinos, de grandes estrellas. Ahora son los nombres de mujeres las que brillan en ese universo.


En esta Navidad podemos de los nuevos estrenos, futuros himnos con nombres de grandes artistas internacionales.


Foto artículo Navidad


Entre ellas destacan la incombustible Malena Gracia con su último tema “La última canción” https://www.youtube.com/watch?v=8n4Mxr5MfvY, Gabriela Franco con “Píntame la Navidad” https://www.youtube.com/watch?v=HPxTXO0aI70, Ed Sheeran con “Celestial” canción vinculada al mundo Pokémon, Vanesa Martín con el tema “Dinamita” de su nuevo disco Placeres y Pecados, Chanel con SloMo, Adele con “Easy on me”, Alicia Keys con “December back 2 June” y Ana Mena con “Música ligera” y Sebastián Yatra con” Til You're Home”.


La música vincula y se hermana con las emociones. Ya en Egipto los jeroglíficos que representaban a la música eran los mismos que los que representaban a la “alegría” y el “bienestar”. La música que con su magia social une los pensamientos dispares. La música también tiene un gran componente social. Supone el mágico misterio que consigue que simples mortales logren ese lenguaje universal que con su belleza abruma y confunde.


Si a su magia se le une la voz, surge ese terremoto interior, ese remolino que hace que la piel se erice y discurra por los misterios del placer y el sentimiento. Envueltos en la melodía, escrita con delicado trazo en el pentagrama, pasean ilusiones y emociones por el horizonte.


Permítanse callar y escuchar para acercarse a la infinita belleza del sonido, ritmo, el color y el ensueño en las alas de un beso. Cierra los ojos, escucha la música  y recibe ese abrazo y de pronto descubrirás la emoción que el silencio.


¿No es eso la Navidad? Entonces la música es el sonido de la Navidad y desde aquí los apremio a que la disfruten con los mejores de sus ángeles…… ¡Feliz Navidad!

Noticias relacionadas

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

The Waterboys girarán por nuestros escenarios a finales de noviembre y principios de diciembre presentando su próximo disco, “Life, Death And Dennis Hopper”, que se publicará el 4 de abril. El disco está centrado en la figura del actor estadounidense que le da nombre, y a través de su historia se retratan también las últimas siete décadas de cultura pop occidental. La mítica banda de rock clásico hará parada en Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia y Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto