Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Canadá | Homosexualidad

Canadá pedirá disculpas a los homosexuales condenados por su orientación

50 años después de la despenalización de las relaciones gays
Redacción
domingo, 28 de febrero de 2016, 12:27 h (CET)

2802161

Los homosexuales canadienses que fueron condenados debido a su orientación sexual antes de 1969 recibirán finalmente las disculpas de Ottawa, tal y como ha anunciado el Gobierno federal este sábado, que revisará sus archivos para ello, según ha informado Radio Canada.

En primer lugar, Ottawa ha recomendado acordar el perdón a título póstumo a Everett Klippert, declarado delincuente sexual peligroso durante la década de los sesenta y detenido de forma preventiva, un caso que fue muy polémico entonces. Klippert fue el último canadiense que fue detenido por su homosexualidad antes de que ésta se legalizara, en 1969.

Según Ottawa, si bien el Tribunal Constitucional de Canadá desestimó el caso en 1967, su historia "contribuyó a la decisión del Gobierno, un año más tarde, de despenalizar los actos homosexuales entre adultos de forma consentida". La reforma del Código Penal, por aquel entonces, fue aprobada por el Gobierno liberal de Pierre Elliott Trudeau, padre del actual primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Ahora, 50 años más tarde, el Gobierno ha confirmado su intención de revisar, no sólo los casos de homosexuales condenados por su orientación sexual, sino también los de personas acusadas de "sodomía" o "indecencia", según ha indicado el asesor de prensa de Trudeau, Andrée-Lyne, en un correo electrónico a Radio Canada.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto