Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Canadá | Homosexualidad

Canadá pedirá disculpas a los homosexuales condenados por su orientación

50 años después de la despenalización de las relaciones gays
Redacción
domingo, 28 de febrero de 2016, 12:27 h (CET)

2802161

Los homosexuales canadienses que fueron condenados debido a su orientación sexual antes de 1969 recibirán finalmente las disculpas de Ottawa, tal y como ha anunciado el Gobierno federal este sábado, que revisará sus archivos para ello, según ha informado Radio Canada.

En primer lugar, Ottawa ha recomendado acordar el perdón a título póstumo a Everett Klippert, declarado delincuente sexual peligroso durante la década de los sesenta y detenido de forma preventiva, un caso que fue muy polémico entonces. Klippert fue el último canadiense que fue detenido por su homosexualidad antes de que ésta se legalizara, en 1969.

Según Ottawa, si bien el Tribunal Constitucional de Canadá desestimó el caso en 1967, su historia "contribuyó a la decisión del Gobierno, un año más tarde, de despenalizar los actos homosexuales entre adultos de forma consentida". La reforma del Código Penal, por aquel entonces, fue aprobada por el Gobierno liberal de Pierre Elliott Trudeau, padre del actual primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Ahora, 50 años más tarde, el Gobierno ha confirmado su intención de revisar, no sólo los casos de homosexuales condenados por su orientación sexual, sino también los de personas acusadas de "sodomía" o "indecencia", según ha indicado el asesor de prensa de Trudeau, Andrée-Lyne, en un correo electrónico a Radio Canada.

Noticias relacionadas

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto