Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | visitantes | Palacio | Monasterio | Agenda cultural | Patrimonio Nacional

​Más de cinco millones de personas visitaron los palacios, monasterios y espacios verdes de Patrimonio Nacional en 2022

Los palacios reales de La Granja (Segovia) y de La Almudaina (Mallorca) y el Monasterio de Yuste (Cáceres) superan las cifras de 2019
Redacción
lunes, 2 de enero de 2023, 11:35 h (CET)

Palacio Real de Madrid


Los palacios reales, monasterios y espacios verdes gestionados por Patrimonio Nacional recibieron 5.232.728 visitantes durante 2022. Esta cifra supone un aumento del 36% respecto a 2021 (3.837.100 personas). Algunos Reales Sitios como el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, el Palacio Real de La Almudaina y el Monasterio de Yuste han superado las visitas obtenidas en 2019.


El cómputo global de más de cinco millones de visitantes incluye las cifras registradas en los trece conjuntos de monumentos, jardines y bosques de Patrimonio Nacional abiertos a visita pública. Estos Reales Sitios y Reales Patronatos se encuentran distribuidos en cuatro comunidades autónomas: Madrid, Castilla y León, Islas Baleares y Extremadura.


En 2022, 2.691.074 personas han visitado los Palacios Reales, Reales Monasterios y Reales Patronatos. El mes con mayor afluencia ha sido agosto con 304.363 visitantes. El monumento más popular ha vuelto a ser el Palacio Real de Madrid (1.092.978 personas), seguido del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (374.775 personas) y del Palacio Real de Aranjuez (206.149 personas), todos en la Comunidad de Madrid.


En cuanto a los espacios verdes, los jardines favoritos del público han sido los del Palacio Real de Aranjuez, con 1.052.727 visitantes. También destacan los jardines del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial (634.266) y los de La Granja en Segovia (437.297). El total de visitantes recibidos en los espacios verdes ha ascendido a 2.541.654. El mes con mejores cifras ha sido abril, coincidiendo con la Semana Santa.


Buena acogida de los espacios reabiertos y de las fuentes


Durante todo el año el público ha podido acceder a espacios que se recuperaron para la visita a finales de 2021, tras el parón por la pandemia. Es el caso del Monasterio de Las Descalzas Reales, visitado por 35.643 personas, así como de las Casas de Campo de San Lorenzo de El Escorial y la Casita del Príncipe de El Pardo, que han sumado en conjunto 6.824 visitantes.


La Temporada de Fuentes 2022, celebrada entre los meses de abril y agosto en los jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, ha acogido a 70.000 visitantes. Esta cifra supera la obtenida antes de la pandemia, cuando en 2019 los espectáculos de las fuentes monumentales fueron disfrutados por 57.248 personas.


Patrimonio Nacional ha vuelto a ofrecer una variada agenda cultural con su Temporada Musical, celebrada en once Reales Sitios, y con el programa de conferencias ‘Los Martes en Palacio’, patrocinado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Otras citas destacadas han sido la exposición ‘Sebastião Salgado y las Colecciones Reales’, en colaboración con PHotoEspaña, y la exhibición de piezas icónicas como la ‘Salomé’ de Caravaggio o la cómoda de Gasparini, que se mostrarán en la Galería de las Colecciones Reales. 

Noticias relacionadas

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

El poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna es un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto