Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Documental | Filmin | Estreno | Nominaciones | Premios Feroz | Gaudí

​"Cantando en las azoteas": Gilda de noche

El documental nominado a los Gaudí y a los Feroz, sobre el último transformista del barrio chino de Barcelona, se estrena en Filmin el 13 de enero
Redacción
miércoles, 4 de enero de 2023, 11:46 h (CET)

Unnamed


Filmin estrena el próximo 13 de enero "Cantando en las azoteas", el emotivo documental que nos descubre a Gilda Love, de 90 años, el último transformista del barrio chino (El Raval) de Barcelona. Con la película, que viene de un corto, el director Enric Ribes está nominado a Mejor Documental en los Premios Gaudí y al Premio Arrebato de No Ficción en los Premios Feroz. Además, "Cantando en las azoteas", en cuyo guion participa Isa Campo ("Un año, una noche"), fue seleccionada en la última edición del festival D'A y se estrenó en cines el pasado 1 de julio.


Ante la atenta mirada de Jesucristo crucificado y de Bette Davis en "La Loba", y al lado de un bote de laca Nelly, Gilda Love se acicala para empezar el día. Acto seguido, le vemos junto a su periquito haciendo cuentas para llegar a fin de mes con su mísera pensión y los mínimos ingresos que recibe de trabajar sobre los escenarios. Cuando conoce a Chloe y a su madre, sus prioridades se ven alteradas y, sin forzarlo ni esperarlo, se halla abrazado por la familia que nunca ha tenido.


Mi nombre de bautizo fue Eduardo Enrique Gustavo Francisco, pero nunca me he sentido ninguno de estos hombres. Mis hermanos eran falangistas. Tenía la vida destrozada. Pero en el transformismo y el espectáculo underground de Barcelona, Gilda encontró una forma de escapatoria y de entender la vida. Explica también que nació gemelo de una hermana que murió estrangulada por su propio cordón umbilical y que, fruto de esta tragedia, heredó su personalidad femenina, lo que le llevó a ser Gilda de noche.


Unnamed (1)

Cantando en las azoteas

País y año de producción: España, 2022.

Duración: 72 minutos.

Dirección: Enric Ribes.

Guion: E. Ribes, Isa Campo, Xènia Puiggrós, Marta Vivet.

Fotografía: Anna Franquesa-Solano.

Reparto: Gilda Love, Chloe Romero.





Unnamed

Enric Ribes

DIRECTOR Y GUIONISTA

Graduado en Comunicación Audiovisual en Barcelona, desde entonces ha enfocado su trabajo en el campo del documental. Sus obras han sido premiadas en festivales como Málaga, DocumentaMadrid, ALCINE, DocsBarcelona, Alcances, Miradasdoc y reconocido con el Fotogramas de Plata en categoría de cortometraje. Su último trabajo, "Cantando en las Azoteas" fue seleccionado en la shortlist de los 25 mejores documentales del año 2022 por la International Documentary Association (IDA).

Noticias relacionadas

'Amén' es una controvertida y polémica película del director Costa Gavras que nos da cuenta del verdadero papel del jefe máximo de la Iglesia Católica Apostólica Romana, Pío XII, durante la Segunda Guerra Mundial, que a pesar del holocausto perpetrado por los nazis, guardó un sospechoso silencio ante los horrores de la guerra y los crímenes de lesa humanidad registrados en diversos campos de concentración.

El cine español despide a uno de sus pilares más emblemáticos. Mariano Ozores, director, guionista y figura clave en la historia del séptimo arte en España, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 98 años. Con una carrera que abarca más de seis décadas y cerca de 100 películas, no solo fue testigo de la transformación cultural del país, sino que también la moldeó a través de un estilo único, marcado por el humor accesible y un profundo entendimiento del público.

El documental 'Entre mareas' de Oriol Cardús tendrá su estreno en cines el 12 de junio. La película retrata el viaje de Quirze Codina tras dejar su vida de empresario de éxito en Barcelona para emprender, junto a su pareja Ale, una aventura artística, física y emocional por algunas de las playas más espectaculares del mundo, transformando la arena en lienzo y dejando que el mar sea su último pincel.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto