Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | Lima | Paro | Marcha | Protestas | Dina Boluarte

​La toma de Lima

La derecha cometió el error de sacar a Castillo. quien pudo ser una válvula de contención. Ahora han destapado al volcán que producirá una gran conmoción
Isaac Bigio
miércoles, 18 de enero de 2023, 12:24 h (CET)

Miles de provincianos vienen llegando a Lima para “tomar” la capital con el objetivo de lograr sacar a Boluarte, cerrar el congreso, convocar a una constituyente y liberar a Castillo. Este movimiento es totalmente espontáneo y ha rebasado a los partidos tradicionales de la izquierda y al etnocacerismo, todos los cuales apoyaron el golpe contra Castillo y que él fuese remplazado por su vicepresidenta.


Ninguno de ellos ha venido organizando estas protestas, mientras que Antauro no ha movido ninguno de los 500 mil reservistas que él tanto amenazó con movilizar para estas fechas. Además, él dice que no piensa fusilar a Dina, a quien antes reconoció como la “compatriota presidenta”.


Desde que el 6 de junio del 2021, el lápiz ganó las elecciones estuve proponiendo que la única manera en la cual Castillo pudiese gobernar es movilizar a cientos de miles en las calles. Con ellos debió haber llegado a palacio en julio 2021 y luego haber desarticulado a las mociones de vacancia.


Cuando Evo Morales lideraba una marcha de 1,5 millones de altoperuanos hacia La Paz en diciembre 2021, sostuve que Castillo debería hacer lo mismo. El 7 de diciembre del 2021, mientras se presentó la primera moción destituyente, él estuvo en Juliaca, al norte del altiplano (en cuya parte sur habían multitudes de aymaras y quechuas marchando contra el golpe en Bolivia). Por no haber hecho eso, Castillo fue depuesto.


Ni él ni Perú Libre quisieron apelar a las movilizaciones pues su método era las constantes conciliaciones. Pensaban que mientras más recortes hacían a sus promesas electorales, más votaban junto a la DBA (Derecha Bruta y Achorada) o más ministros derechistas colocaban, más iban a calmar a sus enemigos. Lo que ocurrió fue exactamente lo inverso, pues ello envalentonaba a quienes solo ansiaban derrocarles.


El “paro nacional” y la marcha que hoy “toma Lima” no han sido convocados por ningún ente oficial o partidario. Carecen de recursos monetarios o del apoyo de cualquier entidad estatal y, más bien, se enfrentan a la dura represión gubernamental. Su caràcter es, por ende, más espontáneo y dificil de controlar o acorralar.


La derecha cometió el error de sacar a Castillo quien pudo ser una válvula de contención, ahora han destapado al volcán que producirá una gran conmoción.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto