Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Concejala | Ayuntamiento | Cordoba | Ley | USA

Curiosidades

La edil comunista Alba Doblas, defendiendo las nefastas derivas de la ley del “sí es sí”, dijo que no es problema del texto, sino de la interpretación
Gabriel Muñoz Cascos
sábado, 28 de enero de 2023, 11:38 h (CET)

El leer diariamente los periódicos hace que se tenga más agilidad a la hora de encontrar entre las noticias algunas expresiones curiosas, que no alcanzas a comprender, o, a contario sensu, las interpretas con una claridad meridiana. En realidad son metáforas, más o menos felices, más o menos verosímiles. 


En el ABC de hoy 27 de enero de 2023, acabo de leer que en un pleno del Ayuntamiento de Córdoba, la edil comunista Alba Doblas, defendiendo las nefastas derivas de la ley del “Sí es sí” (¡vaya bodrio de nombre!) dijo, sin doblarse, que no es problema del texto como tal, sino de la interpretación que de ella hagan los magistrados de los que hay una minoría que tienen yugos, flechas y gaviotas debajo de las togas. De la lectura de lo que antecede, deduzco las siguientes conclusiones. 


PRIMERA. Esta señora, por lo que dice, le habrá levantado la toga a todos los magistrados, para mirar lo que hay debajo; espero que, por su juventud, no le habrá costado mucho doblarse. También supongo que los magistrados, dóciles, la habrán dejado hacer sin presentar resistencia. 


SEGUNDA. Como la señora Doblas ha explicado con todo lujo de detalles, lo que ha visto en esa minoría, habrá que deducir lógicamente que en la mayoría (aunque no lo ha confesado) habrá visto otras cosas diferentes. ¿Serán hoces y martillo, osos y checas? Supongo que sí, porque eso es lo que gusta a los comunistas.  


TERCERA. Y como la señora concejala cobra del Ayuntamiento un nada despreciable sueldo, que sale de nuestros impuestos, yo creo que se debería ocupar (lo mismo que los concejales de todos los partidos)de las funciones propias de ese cargo; es decir, de promover el desarrollo del municipio dentro de las áreas de cultura, sanidad, transportes, economía, hacienda, parques y jardines, obras públicas, etc.; y dejarse de hacer proclamas ideológicas que deben reservar para otros foros. Y, por supuesto, respetar a las instituciones.

Noticias relacionadas

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

Con motivo de la nueva normativa argentina respecto del tipo de cambio “en flotación” y el levantamiento del cepo que impedía la libre compraventa de moneda extranjera, algunos periodistas locales se asombraron de la expresión “personas humanas”, pues tanto el decreto como la normativa del Banco Central la utilizan para diferenciar el régimen cambiario y financiero respecto de las personas jurídicas (de existencia ideal).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto