Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UGT | PSOE

Álvarez y Pedro Sánchez abordan la necesidad de crear empleos dignos y con derechos

Reunión con el nuevo secretario general de la UGT
Redacción
martes, 15 de marzo de 2016, 01:29 h (CET)

fotonoticia_20160314235347_640

El nuevo secretario general de la UGT, Josep Maria Álvarez, ha abordado este lunes con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, la necesidad de crear empleos dignos y con derechos en un encuentro de toma de contacto entre ambos en el que se han emplazado a seguir hablando.

Según fuentes socialistas, el encuentro entre el líder socialista y el recién elegido secretario general de UGT ha sido "muy cordial" y ha servido de primera toma de contacto ya que no se conocían. Álvarez fue elegido líder del sindicato la madrugada del pasado sábado en sustitución de Cándido Méndez, que llevaba 22 años al frente de la dirección del sindicato.

El líder socialista estuvo presente en la apertura del congreso, el pasado miércoles, y el PSOE comunicó el viernes su asistencia a la clausura, aunque finalmente no acudió a la misma. El desarrollo del cónclave también fue uno de los puntos a tratar.

Durante la hora que ha durado el encuentro, Álvarez y Sánchez han abordado la situación política y económica actual, con especial atención a cuestiones relacionadas con los derechos de los trabajadores y la necesidad y la necesidad de crear empleos dignos y con derechos.

El líder sindical también ha aprovechado este encuentro para reclamar a Pedro Sánchez la necesidad de derogar la reforma laboral, dar respuestas a los mayores de 55 años e impulsar el contrato relevo, así como la importancia de alcanzar un acuerdo para una estrategia por la Industria, según fuentes de UGT.

Asimismo, ambos se han emplazado a continuar en contacto. Sgún explicó tras ser elegido líder de UGT, el sindicato apuesta por una mayoría de izquierdas que impulse nuevas leyes "con independencia de si están de acuerdo para hacer un Gobierno u otro".

En ese sentido, señaló que UGT no debe presionar para conseguir una determinada alianza de partidos: "Si nos metemos en la tipología de Gobierno, me parece que empezamos a tomar parte por un partido u otro y no hablamos de las cosas que queremos que hagan", ha apuntado.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto