Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Móviles | Smartphones | Reacondicionados | Informe

​El 34% de los compradores de móviles reacondicionados lo adquieren para sus hijos

Un reacondicionado también contribuye al cuidado del medio ambiente. Esta alternativa supone una reducción de más del 80% de emisiones de CO2
Redacción
jueves, 16 de febrero de 2023, 12:08 h (CET)

La compra del primer móvil de los hijos es una decisión importante a la que se enfrentan muchas familias, suponiendo uno de los retos más destacados de su adolescencia. En España, el 93% de los jóvenes de 15 años tiene un móvil propio, una cifra que se sitúa en el 63,9% en el caso de los menores de 12 años, según el INE.


Ante este panorama, cada vez más familias españolas se decantan por la alternativa de los smartphones reacondicionados para sus hijos. Y en muchos hogares, son los adultos los que apuestan por este tipo de tecnología como una inversión para los más jóvenes de la casa.


Así, más de un tercio de los compradores adquiere un teléfono móvil reacondicionado para sus hijos, según los datos del barómetro de tecnología reacondicionada realizado por CertiDeal, compañía especializada en reparación y venta de este tipo de dispositivos móviles. Concretamente, el 34% compra este tipo de productos para sus hijos, mientras que el 30% lo hace para su pareja, y el 18% lo destina a otro familiar.


Ventajas de un móvil reacondicionado para adolescentes


En este hábito de consumo de las familias españolas influyen múltiples factores: la educación digital, la autonomía del menor y su grado de responsabilidad y madurez, entre otros. En el proceso de compra, también son decisivas las características del dispositivo elegido, su relación calidad-precio, las funcionalidades que ofrezca al usuario y la garantía.


El principal motivo por el que los padres deciden invertir en este tipo de tecnología para sus hijos es el ahorro económico: los móviles reacondicionados suponen entre un 40% y un 70% de ahorro con respecto al precio de uno nuevo, señalan fuentes de CertiDeal. El descuento a la hora de comprar un iPhone puede suponer unos 200 o 250 euros, dependiendo del modelo y el nivel de reacondicionamiento.


Asimismo, los adultos eligen tecnología renovada por incluir funcionalidades y prestaciones básicas. Si el teléfono incluye servicios de navegación sencilla, sistemas de comunicación social, aplicaciones de foto y vídeo y de redes sociales, los adolescentes podrán hacer un uso óptimo del producto.


Por otro lado, apostar por reacondicionados no equivale a renunciar a seguridad y fiabilidad. Todo lo contrario. Los smartphones reacondicionados son teléfonos de buena calidad, funcionan bien y algunos ofrecen la misma garantía que un dispositivo nuevo, es decir, tres años.


Asimismo, elegir un reacondicionado también contribuye al cuidado del medio ambiente. Esta alternativa supone una reducción de más del 80% de emisiones de CO2, comparado con la huella ambiental que deja la producción de un teléfono nuevo, así como un ahorro de 40 kilos de metales rocosos, indican desde la compañía experta en reacondicionamiento.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto