Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Contaminación acústica | Ruido

El 45% de los casos de pérdida de audición por contaminación acústica requieren el uso de audífonos

En España cerca de un millón de personas utiliza audífonos por pérdidas de audición provocadas por el ruido
Francisco Acedo
martes, 22 de marzo de 2016, 01:22 h (CET)
Los casos de pérdida de audición por contaminación acústica reflejan los altos índices de decibelios a los que está sometida la población. Según datos del Grupo Empresarial Audiológico GEA, el 45% de los casos requieren audífonos para paliar esas pérdidas.

La OMS afirma que el 76% de la población que vive en centros urbanos sufre un impacto acústico muy superior al recomendable, lo que provoca no solo un empeoramiento en la calidad de vidasino un riesgo auditivo para todos los habitantes.

Aunque la ley del ruido en España es tajante en cuanto a los límites permitidos en función de tramos horarios, la exposición de determinadas viviendas en zonas próximas a aeropuertos, ferrocarriles o actividades industriales, entre otras, suponen un riesgo para la salud auditiva de muchos habitantes en nuestro país.

José Antonio Cortázar, Coordinador del Grupo Empresarial Audiológico, indica que “existen además una serie de profesiones con riesgo añadido para la salud auditiva que en más de la mitad de los casos requieren la ayuda de un audífono para paliar los problemas que la exposición continuada a elevados niveles de ruido les ha causado con el paso del tiempo. Los trabajadores de la construcción y obras, camareros de bares y discotecas nocturnos, mineros o los trabajadores de aeropuertos a pie de pista son, entre otros, los que acaban utilizando en muchos casos la ayuda del audífono”

Y es que los traumatismos acústicos agudos provocados por una exposición breve pero muy intensa al ruido como por ejemplo una explosión, genera una hipoacusia con alteraciones de equilibrio, acufeno y dolor en el oído que en algunos casos resulta irrecuperable y en otros el tratamiento médico puede resultar providencial.

Pero si hablamos de traumatismos acústicos crónicos que son los relacionados con una exposición a ruidos de intensidad nociva, de forma reiterada y constante generan lesiones que dependen de factores como la genética, el grupo sanguíneo o el sexo. A la larga, lasprofesiones de riesgo acústico son las que acaparan este tipo de traumatismos.

Noticias relacionadas

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto