Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías

Punto muerto

El tiempo muerto general y a quien beneficia
Ángel Pontones Moreno
martes, 22 de marzo de 2016, 01:29 h (CET)
La batalla por la toma de la colina X se encontraba en un punto muerto desde hacía unos meses. La ubicación era estratégica para el control de la región pero no mucho más que otros objetivos que habían dado que hablar en el pasado, y que por lo mismo se presentarían en el futuro.

Aunque llovieron críticas a los respectivos estados mayores por la mala gestión de cada ofensiva, era bien obvio que las mismas no podían concretar por la falta de soldados suficientes para sostenerlas. Tan claro resultaba esto para los responsables que ni siquiera se planteaban en sustituir a los comandantes de ejército responsables del fracaso.

Les bastaba con que siguieran allí desgastándose hasta que los frutos cayeran de maduros, o se pudrieran en el mismo árbol. A fin de cuentas, a ellos les daba lo mismo. Los oficiales de cada ejército tampoco estaban en situación de poner trabas a esta situación. Se limitaban a mandar, con la frialdad de burócratas alienados, la carne de cañón necesaria para la conquista de un imposible. Y todo para ganar un tiempo que los demás no teníamos.

Noticias relacionadas

Yo nací un jueves lluvioso de febrero, un día 11, como hoy. Y no fue decisión propia, no, aunque a veces tenga mis dudas. Supe que había nacido un jueves no por mi memoria, que, de esta época, lo que recordamos viene de las historias que nos han contado los otros, los que nos rodean.

Hace unas tres semanas el presidente Trump y el multimillonario Elon Musk, que dirige un grupo de trabajo de reducción de costos denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental, comenzaron a desmantelar USAID y sus programas de ayuda y desarrollo en todo el mundo.

Desde mi perspectiva personal, la relación entre comercio, revitalización de espacios públicos y desarrollo económico plantea ciertos retos o problemas a solucionar. Es crucial evitar el famoso fenómeno de desplazar a las gentes del lugar por otras con un mayor nivel adquisitivo, donde la llegada de nuevas inversiones y negocios puede desplazar al comercio local.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto