Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Premios Glomo | Apple | Huawei | GSMA | Samsung | Telefónica

Huawei y Apple, grandes ganadores de los premios GLOMO del Mobile World Congress

Samsung decepciona al no conseguir ninguno de los cinco galardones a los que optaba

Dos empresas españolas, Telefónica e IDEMIA, alcanzan el máximo reconocimiento del sector
Guillermo Peris
miércoles, 1 de marzo de 2023, 15:49 h (CET)

Huawei


El gigante de las telecomunicaciones Huawei se ha erigido como el gran vencedor de los "Global Mobile Awards" (GLOMO), los premios más prestigiosos de la industria tecnológica, que se han librado este martes en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. La empresa china ha logrado cinco galardones, tres de ellos en solitario y otros dos compartidos con sendas compañías del sector.


En concreto, Huawei ha sido premiada con "la mejor infraestructura de red", "el mejor avance tecnológico" y "la mejor innovación para mercados emergentes", esta última con su solución "RuralLink" que simplifica y mejora las conexiones de red en las zonas rurales. Además, ha compartido el reconocimiento al "mayor desafío de la industria 5G" con  Midea Technology y China Mobile por haber construido la fábrica totalmente conectada a 5G más grande del mundo en Jingzhou (China). Así como el premio a la "mejor innovación para la salud y el bienestar" por haber desarrollado una unidad móvil de ictus conectada a 5G en colaboración con el Hospital de Xuanwu y las empresas China UnicomCITC.


Apple


Por su parte, la estadounidense Apple ha obtenido dos de los premios a los que optaba: el de "mejor smartphone", considerado como el más prestigioso del evento, por su iPhone 14 Pro; y el que reconoce la "innovación más disruptiva en un dispositivo" por el sistema de emergencia SOS vía satélite que precisamente incorpora este modelo.


Dispositivos de consumo

Otro de los reconocimientos más esperados era el referente al "mejor dispositivo conectado", que se fue para las gafas inteligentes de TCL "Nxtwear S", que emulan la visualización de una pantalla de 130 pulgadas. Cerrando la categoría de productos de consumo, el premio al "mejor dispositivo presentado en el MWC" fue para el "Motorola Defy Satellite Link", un accesorio que dota de conectividad vía satélite al teléfono móvil.

Tcl


Samsung, el gran perdedor

Del mismo modo que en todo concurso hay ganadores, también hay perdedores. El que durante muchos años fue el gran protagonista de los GLOMO por acaparar el mayor número de premios, hoy constituye la gran decepción. Y es que ninguna de las siete nominaciones de la tecnológica surcoreana Samsung consiguió alguno de los cinco galardones posibles.


Ruanda, el país más reconocido

La economía emergente ruandesa ha sido triplemente reconocida por la GSMA, organizadora del evento, por haber reducido drásticamente la brecha digital el año pasado con tres premios a la "contribución destacada a la industria móvil" que han ido para su ministra de innovación, Paula Ingabire, y los directores del Banco de Kigali, Diane Karusisi, y de la empresa MTN Rwanda, Mapula Bodibe.

Telefonica


Más premios

Otros premiados destacados en la Feria de Barcelona fueron el Gobierno de la India, por su "liderazgo" en el desarrollo de las telecomunicaciones; la empresa japonesa Rakuten Symphony por la "mejor solución en la nube" y el "mejor avance en software de red"; las españolas Telefónica por la "mejor contribución al desarrollo sostenible de la ONU" con su programa ProFuturo e IDEMIA con la "mejor solución de seguridad"; la neerlandesa VEOON como el "mejor operador móvil"; y la filipina Metro Pacific Health Tech con la "mejor solución para la vida digital" con su plataforma integral de salud y bienestar.

Veoon

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto