Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Terrorismo | Interior

Interior mantiene el nivel de alerta 4, aunque incrementa la seguridad en los aeropuertos

Cuatro heridos sin gravedad españoles
Redacción
martes, 22 de marzo de 2016, 20:49 h (CET)
El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, anunció esta tarde tras reunirse con los responsables de seguridad de su departamento y representantes de las fuerzas políticas, que se mantiene el nivel de alerta 4 --el 5 es el máximo--, aunque se reforzará la seguridad en los aeropuertos.

El titular de Interior explicó que en la protección de los aeropuertos hay una escala del 1 al 4 y que tras el encuentro de hoy, los expertos han aconsejado elevar el nivel de seguridad del 1 al 2, pero no precisó cuáles serían las medidas por "razones obvias" de seguridad. No obstante, aclaró que esta decisión no supone incrementar el nivel de riesgo general.

No se trata, según dijo que, de una modificación en las condiciones de viaje en avión, sino de la aplicación de un catálogo de medidas operativas para aumentar la seguridad en las instalaciones aeroportuarias.

Los expertos de la lucha antiterrorista también acordaron hacer un recordatorio para que los operadores de infraestructuras críticas tengan en cuenta las medidas que implica el nivel de alerta 4.

En cuanto a si había acordado incrementar también la seguridad en el metro, el ferrocarril y el resto de medios de transporte, el titular de Interior precisó que en el vigente plan de prevención antiterrorista, con el nivel de alerta cuatro y con las medidas reforzadas al día siguiente atentados Paris "van incluidas medidas de protección para esas infraestructuras". Por lo tanto, recalcó que el esfuerzo ahora va a ir dirigido a la navegación aérea y estructuras aeroportuarias.

BUENA RESPUESTA CIUDADANA PARA LUCHAR CONTRA EL RADICALISMO
El ministro también explicó la buena respuesta de los ciudadanos al plan puesto en marcha el pasado 4 de diciembre para facilitar la comunicación a las Fuerzas de Seguridad del Estado de posibles casos de radicalización.

"Desde el 4 de diciembre pasado se han recibido 1.162 comunicaciones a cerca de posibles casos de radicalización en los tres canales establecidos: correo, aplicación móvil y teléfono gratuito", expuso Fernández Díaz.

De estas, precisó que cerca del 50 por ciento --el 48 por ciento-- "contenían datos de interés policial" y "no pocas de ellas se correspondían con investigaciones en curso de la lucha antiterrorista". Además, el ministro aseguró que se ha notado un incremento de comunicaciones y que éstas están siendo "muy eficaces para luchar contra este terrorismo que usa las redes sociales".

CUATRO HERIDOS SIN GRAVEDAD
Por otra parte, el ministro dijo que al Gobierno no le consta que ninguna persona de nacionalidad española haya fallecido en los atentados perpetrados hoy por el DAESH en Brsuelas, aunque sí hay cuatro españoles ingresados en hospitales, aunque sus heridas no revisten especial gravedad. No obstante, precisó que estos datos hay que tomarlos con toda la "prudencia" que se debe tener en estos casos.

En cuanto a la reunión que ha mantenido esta tarde con los partidos en el marco del pacto antiyihadista, el ministro dijo que se ha "reafirmado la unidad" y "el consenso" porque, dijo, "la unidad de los demócratas es vital para ganar esta batalla". Fernández Díaz precisó, en este sentido, que al igual que en España se consiguió vencer al "terrorismo autóctono" de ETA, también se podrá vencer al terrorismo yihadista, del que dijo que no va a conseguir cambiar los valores occidentales.

En la reunión de hoy han asistido todos los partidos, salvo Coalición Canaria, motivado por la lejanía y Podemos, que ha estado como "observadores".

NO ES UN FRACASO DE LA UE
Al ser preguntado si no cree que estos atentados así como la crisis de los refugiados están suponiendo un fracaso de la UE, el ministro lo negó categóricamente. "Sinceramente no, sólo hay que pensar la situación en la que estaríamos abocados si no existiera la UE".

Argumentó que la amenaza no es sólo a la UE, sino a la comunidad internacional y dejó claro que ningún país está exento de esta amenaza. En su opinión, este es el mayor desafío para la Unión Europea desde la segunda guerra mundial.

Admitió que, "seguramente" la UE va más lentamente de lo que todos desearían, pero no tiene duda de que Europa actuará de acuerdo con los principios de su AND y garantizará los derechos fundamentales de la UE porque se trata de "países democráticos" los que conforman la Unión.

Según el ministro, si en la UE cada uno de los 28 fuera por su cuenta serían más "débiles, frágiles y vulnerables a esa amenaza que hacerlo de manera conjunta como lo estamos haciendo".

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto