Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Turismo | INE

El sector servicios recorta su superávit un 6,5% a cierre de 2015

Hasta 4.986 millones
Redacción
miércoles, 23 de marzo de 2016, 09:55 h (CET)

El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este resultado es consecuencia de un aumento interanual de las exportaciones del 6,6%, hasta los 15.888,6 millones de euros, frente a un repunte de las importaciones del 13,4%, hasta totalizar 10.902,3 millones de euros.

Los servicios con mayor contribución positiva al aumento interanual de las exportaciones fueron los seguros y pensiones, cuyas ventas al exterior alcanzaron los 1.265,8 millones (el 8% del total), con un incremento del 20,3% respecto al cuarto trimestre de 2014.

Telecomunicaciones, informática e información, con unas exportaciones por valor de 2.634,3 millones (el 16,6% del total) y un aumento interanual del 8,3%; y los servicios empresariales, con 5.540,4 millones (el 34,9% del total) y un incremento del 3,8% interanual, fueron las otras dos actividades que más contribuyeron al alza de las exportaciones del sector servicios en el cuarto trimestre de 2015.

Por el contrario, los únicos descensos de las exportaciones se dieron en la construcción, con un recorte del 15%, hasta los 398,8 millones de euros, y en los servicios financieros, que disminuyeron sus ventas al exterior un 8,4%, hasta los 535,4 millones de euros.

CONTRIBUCIÓN A LAS IMPORTACIONES.
Por el lado de las importaciones, que crecieron un 13,4% respecto al cuarto trimestre de 2014, la mayor contribución a este aumento correspondió a los servicios empresariales, con importaciones por valor de 3.685,1 millones y un alza del 15,7%; seguido de los seguros y pensiones, con 1.053,3 millones y un aumento del 36,6%; y de la propiedad intelectual, con importaciones de 1.144,6 millones, un 28,1% más.

En el lado opuesto, los mayores descensos de las importaciones se dieron en los servicios financieros, con compras por valor de 264,5 millones, lo que supone una disminución interanual del 12,6%, y en transformación de bienes sin traspaso de la propiedad, con importaciones de 84,3 millones de euros, un 24% menos.

En cuanto al destino geográfico de las exportaciones de servicios, las dirigidas a Europa alcanzaron en el cuarto trimestre del año pasado los 9.780,4 millones de euros, mientras que las destinadas a la UE sumaron 8.288,5 millones. Dentro de ellas, las que tienen como destino la zona euro se situaron en 6.058,2 millones de euros.

Por último, en cuanto a las importaciones, las que tienen su origen en Europa ascendieron a 7.792,2 millones de euros, con valores para la UE y la zona euro de 7.094,4 y 5.241,1 millones de euros, respectivamente.

Noticias relacionadas

Tras el parón de Semana Santa, los mercados dejan una sensación inquietante donde no colapsan, pero tampoco rebotan. Se mueven sin dirección clara, en un entorno de alta volatilidad, baja liquidez y un sentimiento inversor cada vez más deteriorado. Es un escenario donde nada termina de romperse, pero todo parece al borde de hacerlo.

Con “Escultura de tu embarazo”, la silueta maternal se convierte en una pieza artística duradera, concebida como un regalo para embarazada lleno de emoción.

La apuesta por la innovación, la tecnología y el enfoque orientado a resultados ha consolidado a DominioZero como una de las agencias de marketing digital más avanzadas en A Coruña y una de las más destacadas de Galicia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto