Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Marcas | Videojuego | Juego | Empresa | Remitido

Comadran gana la batalla legal y mantiene la marca MEDABOTS en Japón

La Oficina de Marcas en Japón desestima la oposición interpuesta por Imagineer
Redacción
martes, 7 de marzo de 2023, 09:08 h (CET)

Medabots   IP


El pasado 21 de enero de 2022 el gigante japonés, Imagineer, presentó un escrito de oposición contra el registro de la marca MEDABOTS, del andorrano Kevin Comadran, en la Oficina de Marcas japonesa.


Imagineer solicitaba la anulación de la marca por entender que podría crear confusión con su marca Medarot, que en el ámbito internacional cambió por Medabots.


En las alegaciones, Imagineer solicita que se anule la marca de Comadran alegando que las marcas son similares y que fue adquirida por Comadran a mala fe. Sin embargo, cada uno de los puntos alegados en el escrito de oposición ha sido, finalmente, rechazado por el tribunal.


La decisión de la Oficina es clara: no se puede afirmar que la marca de Imagineer sea ampliamente conocida por los consumidores, sea en Japón o en el extranjero. Además, rechaza que se haya demostrado que haya confusión o mala fe.


Actualmente, el juego de MEDABOTS, creado por Comadran Studios y con el que los consumidores pueden batallar entre ellos con robots montados desde cero, sigue creciendo diariamente y cuenta con más de 200.000 usuarios. Se trata de un juego 100% estratégico en el que,  además de tener que cumplir misiones diarias, los jugadores pueden competir en diferentes  ligas.



La historia de Comadran y la marca MEDABOTS


En 2017, Kevin Comadran comenzó a diseñar un videojuego sobre batallas de robots y, cuando estaba dándole vueltas a la marca y las posibilidades de registro, descubrió que la marca MEDABOTS estaba disponible porque había sido abandonada por su titular, por lo que decidió registrarla como marca para su juego.


No ha sido sino algunos años después cuando Imagineer se ha acordado de la marca (que en su día perteneció a otra empresa y para la que ellos eran publishers) ha querido registrarla, intentándolo en varios países y oponiéndose a las marcas registradas por Comadrán. Ahora la Oficina nipona ha frenado sus expectativas con una resolución que da la razón a Comadran.

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

UNAOC IA para #UnaHumanidad: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano WISeKey International Holding Ltd ("WISeKey") (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY), una empresa global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, su filial SEALSQ Corp (Nasdaq: LAES), que se centra en productos de semiconductores, infraestructura de clave pública (PKI) y tecnología post-cuántica, la Fundación OISTE y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) se han unido a instituciones globales, innovadores y líderes de pensamiento para lanzar HUMAN-AI-T, una iniciativa pionera que sitúa a la humanidad en el centro de la inteligencia artificial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto