Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Informe | Vivienda | Subida de precios | Viviendas

El precio de la vivienda usada sube un 4,2% en febrero

Analizando los precios del mes de febrero en las ciudades de Madrid y Barcelona, ambas suben con respecto a enero
Redacción
jueves, 9 de marzo de 2023, 11:01 h (CET)

Presentación1


Según los datos del portal inmobiliario www.hogaria.net del mes de febrero, el precio de la vivienda usada en venta subió un 0,5% con respecto al mes de enero y a la tasa interanual se sitúa en +4,2%. Durante el mes de febrero, todas las provincias salvo 6 registraron precios más altos que el mes anterior.


En el informe del mes de febrero destacan que el precio de la vivienda de segunda mano continúa al alza a pesar de que el ánimo de las familias por la compra ha decaído pero lo inversores no quieren perder la oportunidad de conseguir una alta rentabilidad y han ocupado su lugar.


Los precios van a continuar subiendo, pero de una forma más moderada mientras el IPC siga alto y la financiación no se estabilice ya que se esperan nuevas subidas de tipos de interés durante este año.


El portal inmobiliario observa una subida del precio de la vivienda usada en venta durante el mes de febrero 2023. Se sitúa el precio medio del metro cuadrado de la vivienda usada en venta en 1.833 Euros frente a los 1.823 Euros que terminó el mes de enero.


Ranking de las provincias más caras/baratas para comprar vivienda en el mes de febrero


Islas Baleares (3.569€/m2), Barcelona (3.211€/m2) y Guipúzcoa (3.182€/m2) son las provincias donde es mas caro adquirir una vivienda de segunda mano, les sigue Madrid (3.132€/m2) y Vizcaya (3.129€/m2). Por el contrario, Ciudad Real (1.140€/m2), Palencia (1.169€/m2), León (1.184€/m2), Badajoz (1.266€/m2) y Ourense (1.270€/m2) son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.


Provincias y capitales que más han bajado/subido de precio durante el mes de Febrero


Las provincias Españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el mes de febrero fueron: Zamora (-0,5%), Guadalajara (-0,4%), Soria (-0,4%), Ourense (-0,3%) y Ciudad Real (-0,2%). Por el contrario, las provincias que más subieron de precio fueron: Tarragona (1,1%), Sta. Cruz de Tenerife (1,1%), Huelva (1%), Toledo (0,9%) y Valencia (0,9%).


Las capitales de provincia que más bajaron de precio durante el mes de enero fueron: Ávila (-2,6%), Granada (-2,1%), Valladolid (-1%), Soria (-0,9%) y Almería (-0,6%). Por el contrario las capitales que más subieron de precio fueron: Cáceres (2%), Málaga (1,8%), León (1,7%), Cádiz (1,6%) y Santa Cruz de Tenerife (1,3%)


¿Qué ha sucedido en las grandes Capitales durante el mes de febrero?


Analizando los precios del mes de febrero en Madrid y Barcelona capital, las 2 ciudades suben con respecto a enero, Madrid 0,6% y Barcelona un 1,1%. Se Sitúa el precio medio por metro cuadrado en 3.945 Euros en Madrid y 3.758 Euros en Barcelona. Examinando por Distrito, en Madrid: Salamanca, Chamartín, Chamberí y Retiro son los distritos con un precio medio por metro cuadrado más elevado (5.561 Euros) y en Barcelona: Eixample, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi y Ciutat Vella con un precio medio de 5.488 Euros.


En dos de las capitales más importantes a nivel nacional como Sevilla (2.487 €/m2) y Valencia (2.407 €/m2). Sevilla registra una subida del 0,5% y Valencia del 0,7%. Los distritos de Nervión, Los Remedios y Casco Antiguo son los más caros de Sevilla con un precio medio de 3.808 €/m2 y en Valencia, Ciutat Vella, L’ Example y El Pla del Real con un precio medio de 3.639 €/m2.

Noticias relacionadas

Dado el papel clave que juegan los bancos en la economía, la experiencia y las necesidades de sus clientes son motivo de un gran debate en redes sociales. Ahora bien, ¿cuál es el tema del que se publica un número mayor de comentarios? Según un informe, 2 de cada 10 opiniones corresponden al contacto con los asesores bancarios. Los asesores son las “caras visibles” de los bancos con los clientes, es decir, la interlocución, por lo que no es de extrañar que estén en el top.

En este contexto, Auto88, concesionario de referencia en Barcelona, acerca al público las últimas novedades del mundo del motor con una exposición exclusiva en el Centro Comercial Diagonal Mar.

Los clientes: “La experiencia WAH aporta de una manera distinta de hacer las cosas pero también de verlas” Jano Laborde, Responsable de Eventos de Michelin España y Portugal “Nos metimos en WAH porque nuestra gente necesitaba emociones que entrasen por los ojos, por los oídos y por el gusto” Goyo Pandero, Storyteller de EY “Queríamos hacer algo distinto para clientes y empleados y desde luego WAH lo es” Thais Zapatero, Finance Director Spain of Siemens Energy “Queríamos trasladar a nuestros clientes nuestro concepto de reinvención empresarial y qué mejor sitio que WAH, que ha reinventado la forma de vivir y disfrutar la música en directo” Paloma Cabrera, Directora Marketing y Comunicación de Accenture “Gracias a WAH los mensajes corporativos que les habíamos dado se les han quedado grabados de otra forma” Fernando Meco, Director de Marketing de SAP SINOPSIS WAH Show “Creen que nos pueden prohibir la música, quieren que dejemos de soñar, amar, disfrutar, compartir y vivir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto