Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coche | Coche eléctrico | Vehículo | Vehículo eléctrico

Nuevos Peugeot 3008 Y 5008 HYBRID con dos redes eléctricas

Una normal de 12V, y una red de alta tensión de 48 V para el sistema híbrido
Redacción
lunes, 13 de marzo de 2023, 08:39 h (CET)

PEUGEOT 3008 Y 5008 HYBRID 1

Este sistema híbrido recarga la batería durante la conducción, proporciona un par motor adicional a bajo régimen, y reduce el consumo de combustible hasta un 15 %.


2023 será realmente un «año eléctrico» para Peugeot, con la presentación de nuevos modelos y nuevas tecnologías en su gama. Entre ellas, el nuevo sistema HYBRID diseñado por Stellantis, que se ofrecerá en los Peugeot 3008 y 5008, antes de extenderse a otros modelos. Complementará la ya extensa familia de motores electrificados, incluyendo variantes híbridas enchufables, 100 % eléctricas, y de pila de combustible.


El sistema Peugeot 48V HYBRID está compuesto por un motor de gasolina PureTech de nueva generación de 136 CV, asociado a una nueva caja de cambios electrificada de doble embrague y 6 velocidades, que incluye un motor eléctrico. En conducción urbana, un SUV del segmento C equipado con el sistema HYBRID, puede funcionar más del 50 % del tiempo en modo eléctrico y sin emisiones.

El conductor dispone de toda la información del sistema híbrido a través del Peugeot i-Cockpit®, mientras los diferentes modos de funcionamiento se activan automáticamente. En la conducción diaria, los motores de combustión y eléctrico trabajan juntos o por separado, para optimizar el consumo de energía. Durante una aceleración fuerte, el motor eléctrico proporciona par adicional al motor de gasolina a bajas revoluciones, y durante la deceleración el motor de gasolina se apaga, y el motor eléctrico se convierte en un generador para recargar la batería de 48 V. El vehículo circula únicamente con el motor eléctrico en ciudad, en distancias cortas, y al maniobrar.


Comparado con un motor de gasolina sin hibridación eléctrica de características comparables, el motor HYBRID ofrece un ahorro medio de combustible de alrededor de 1 litro/100 km en un SUV del segmento C (ciclo combinado WLTP). Este ahorro se consigue principalmente en ciudad (- 2,5 l/100 km) y en carretera (- 0,7 l/100 km), mientras que el consumo en autopista permanece invariable.

Cuando la carga de la batería lo permite, el sistema HYBRID arranca, maniobra (para aparcar, por ejemplo), y circula a baja velocidad en tráfico denso en modo 100 % eléctrico. A velocidades más altas (hasta 145 km/h), el motor de combustión se detiene cuando el conductor deja de acelerar a velocidad constante, y al reducir la velocidad.


Cuando el conductor realiza recuperaciones desde baja velocidad, el motor eléctrico proporciona par adicional, con un impulso puntual que compensa el tiempo de respuesta del turbo. De este modo, se evita en muchas ocasiones reducir la marcha engranada, y se proporciona más confort de conducción y dinamismo. Cuando el conductor pisa a fondo el acelerador, el motor eléctrico proporciona 9kW (aproximadamente 12 CV) adicionales de potencia.


PEUGEOT 3008 Y 5008 HYBRID 2


Todos los componentes específicos de este nuevo motor se encuentran bajo el capó, excepto la batería de 48V, que está instalada bajo el asiento delantero izquierdo de los Peugeot 3008 y 5008.

La nueva generación de motores de gasolina PureTech, está especialmente desarrollada para una integración óptima con la hibridación: 3 cilindros y 1199 cm3, potencia de 136 CV (100 kW) a 5500 rpm, par motor 230 Nm a 1750 rpm, turbocompresor de geometría variable para mejorar el rendimiento del motor, cadena de distribución (bajos costes de mantenimiento), funcionamiento en ciclo Miller (variante del habitual ciclo Otto) para un mejor rendimiento térmico de la combustión, y Norma Euro 6.e.


El motor Peugeot 48V Hybrid incluye una nueva caja de cambios electrificada, de doble embrague de 6 velocidades sin freno de par, especialmente diseñada para los sistemas híbridos. La carcasa de la caja de cambios alberga también el motor eléctrico, el inversor y la ECU, lo que optimiza el tamaño y el peso del vehículo, y garantiza unas excelentes prestaciones de conducción.


El motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, integrado en la caja de cambios, desarrolla una potencia máxima de 21 kW (28 CV) y un par de 55 Nm. Permite conducir el vehículo de forma 100 % eléctrica cuando las necesidades de par son reducidas, y ayuda al motor de combustión a reducir su consumo. Durante la deceleración, el motor actúa como generador para recargar la batería de 48 V del sistema híbrido. También proporciona el arranque principal para el motor de combustión con la ayuda del arrancador de correa. Este arranque, alimentado por 48 V, garantiza la puesta en marcha del motor de combustión a través de la correa de accesorios, de manera rápida y suave.


La batería de iones de litio de 48 V tiene una capacidad bruta de 898 Wh, y una capacidad disponible de 432 Wh. Está diseñada para mantener el mismo nivel de rendimiento durante toda la vida útil del vehículo, y cuenta con una garantía original de 8 años/160.000 km. El estar alojada bajo el asiento delantero supone muchas ventajas sobre una instalación en el asiento trasero, ya que así todo el espacio interior está disponible, se mantiene todo el volumen del maletero, se optimizan las pérdidas de energía relacionadas con la longitud de los cables, y el placer de conducción se mantiene gracias a la buena distribución de las masas (batería en el centro del vehículo).


Los modelos Peugeot equipados con el nuevo motor HYBRID disponen de una pantalla específica que indica la conducción 100 % eléctrica (velocímetro en azul), el flujo de energía del sistema, el nivel de carga de la batería, su estado de funcionamiento mediante un medidor de potencia (Charge, Eco, Power), y el porcentaje de distancia recorrida en modo eléctrico en cada momento o al final del trayecto.


Además, estos modelos estarán equipados con un sistema AVAS (Acoustic Vehicle Alerting System) que emite un sonido al exterior para avisar a peatones y ciclistas de que el vehículo se aproxima.

Este nuevo motor híbrido sustituye al PureTech 130 EAT8, y pronto estará disponible en otros modelos de la gama Peugeot, como el 208 - 2008 - 308 - 308 SW y 408. Los Peugeot 3008 y 5008 HYBRID se fabricarán en la planta de Sochaux (Francia) y se comercializarán en Europa en el segundo trimestre de 2023.


La frase del campeón del mundo de Fórmula 1

Mario Andretti: “Hay dos zonas por donde adelantarme: en la grava o en el muro. La decisión es cosa tuya” .

Noticias relacionadas

Maxus ha lanzado recientemente dos nuevas opciones que refuerzan su presencia en nuestro mercado: el T60 MAX, un robusto pickup diseñado para trabajos exigentes y terrenos difíciles con un motor diésel de inyección directa de 158 kW (215 CV), la furgoneta Deliver 7 que equipa un potente motor 2.0 turbodiésel de 108,5 kW (150 CV).

Kia Corporation ha presentado el EV4. Muestra la versión sedán y hatchback (con portón trasero), antes del segundo Kia EV Day de la marca, que se celebrará en Tarragona, España. El EV4 se ha desarrollado para realzar el atractivo de la oferta de vehículos eléctricos de Kia y se dirige a un amplio sector demográfico. Presenta un diseño moderno y tecnologías avanzadas, que conectan con los clientes motivados por su estilo de vida y con afán por explorar.

Durante los últimos años, el mercado de coches de segunda mano en España no ha dejado de crecer, consolidándose como una alternativa económica y práctica frente a la adquisición de vehículos nuevos para cada vez más usuarios. El aumento por parte de la sociedad del interés hacia los automóviles de segunda mano se debe, esencialmente, a factores como la amplia diversidad de oferta, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas tendencias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto