Actualmente, todos los modelos de la gama disponen al menos de una versión electrificada, una categoría que engloba tanto a los eléctricos puros, como el Fiat 500e o el recién renovado Fiat E-Doblò, como a los híbridos suaves, que disponen de un motor eléctrico que mueve al vehículo en determinadas circunstancias, como las maniobras de estacionamiento, y que dan una potencia extra al vehículo si es necesario.

El icónico Fiat 500 ofrece versiones con la tecnología Mild Hybrid (MHEV) tanto en la silueta Hatchback como en la descapotable Cabrio. En ambos casos incorpora una cadena de tracción que desarrolla 70 CV, registra unas emisiones de 105 g/Km de CO2 ,y un consumo mixto de 4,6 l/100 Km, valores muy competitivos en su segmento. Las versiones MHEV del Fiat 500, suman 2.185 unidades matriculadas en el acumulado, que llevan a este modelo al podio de los híbridos ligeros en el mercado español.
Por su parte, el Fiat 500 X, la versión crossover del “Cinquecento”, que añade elementos SUV y rasgos deportivos a la línea inconfundible de la familia 500, cuenta con un motor MHEV con motor de 130 CV.

El Fiat Panda Hybrid, el modelo más compacto de la gama, incorpora esta tecnología tanto en el urbano City como en el aventurero Cross, con unas emisiones de 115 g/Km, y un consumo de 4,9 l/100 Km para una potencia de 70 CV.
Llevando más allá su polivalencia, el Fiat Tipo incorpora en sus gamas Berlina y Station Wagon una alternativa MHEV de 130 CV, con emisiones a partir de 115 g/Km de CO2 y un consumo de 5,1 l/100 Km, según el protocolo WLTP.
El Fiat 500 es una de las grandes alternativas para moverse por ciudad en España. Sus 2.787 matriculaciones de los dos primeros meses de 2023 le coronan como líder del segmento A, la categoría que engloba a los automóviles compactos urbanos. Estas cifras suponen un crecimiento del 174% respecto a los datos del mismo periodo del pasado año, y le sitúan como el octavo modelo más vendido en España.
Si a estas matriculaciones del Fiat 500, se suman las 419 Fiat Panda, Fiat se convierte en la marca de éxito en el segmento A, con 3.206 unidades matriculadas, que representan seis de cada diez automóviles urbanos vendidos en España entre enero y febrero.
El mayor exponente de la estrategia de electrificación de la marca turinesa es el Fiat 500e, la versión 100% eléctrica del exitoso “Cinquecento”. Actualmente, ocupa la segunda posición en el mercado español de automóviles “cero emisiones”, con 547 matriculaciones en lo que va de año.
En cuanto a los resultados de la marca en general, Fiat crece un 59% respecto a los datos de enero y febrero del año pasado, con 5.607 matriculaciones de turismos y vehículos comerciales, en los dos primeros meses de 2023.
La frase premonitoria del Campeón de Europa, en un rallye de la Costa Brava Antonio Zanini: ”Hay un chaval que corre en un Panda que nos va a retirar a todos”. El chaval era Carlos Sainz, luego Campeón del Mundo.
|