Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Convocatoria | Alimentación saludable | Sostenibilidad | Ecología | Alimentación

​La Fundación Daniel y Nina Carasso abre una nueva edición de la convocatoria 'Del Campo a la Despensa'

La convocatoria, abierta hasta el 27 de abril, brinda apoyo a proyectos que contribuyen a transformar los sistemas alimentarios
Redacción
martes, 14 de marzo de 2023, 11:12 h (CET)

Unnamed (6)


La Fundación Daniel y Nina Carasso abre una nueva edición de la convocatoria de Del campo a la Despensa: emprendimiento colectivo para acelerar el salto de escala de la alimentación sostenible. Este programa apoya la puesta en marcha, consolidación o escalado de iniciativas colectivas de transformación, elaboración, logística y distribución alimentaria.


La transición hacia un sistema alimentario más sostenible requiere la promoción de iniciativas a lo largo de la cadena alimentaria que faciliten el acceso a alimentos saludables a las personas y, al mismo tiempo, contribuyan a fortalecer el sector de la pequeña producción sostenible en España.


La Fundación es testigo de la existencia de un rico tejido de organizaciones y proyectos con impacto social y respetuosos con el medio ambiente que están promoviendo otras formas de producir, elaborar y distribuir alimentos. Convencida de su potencial de transformación, brinda su apoyo para facilitar su consolidación y salto de escala a través de esta convocatoria.


Para Isabelle le Galo, directora para España de la Fundación Daniel y Nina Carasso, “la buena acogida y los resultados consolidados de Del Campo a la Despensa nos demuestra que este tipo de iniciativas son necesarias, viables y muy valiosas para construir el cambio del sistema alimentario.


Lo colectivo, lo pequeño, lo local transforman profundamente el sistema desde abajo. Con esta nueva edición queremos seguir impulsando proyectos que tienen potencial para transformar la economía hacia una que nace del propósito y acercarnos juntos a una sociedad más ecológica y justa".


Como en las anteriores ediciones, la convocatoria Del campo a la Despensa busca promover el desarrollo de proyectos colectivos a lo largo de la cadena alimentaria que faciliten el salto de escala de la alimentación sostenible y aseguren la sostenibilidad económica de los productores locales, basados en los principios de la economía social y solidaria.


Abierta hasta el 27 de abril de 2023, está dirigida a proyectos tanto en fase de diseño como de puesta en marcha o consolidación, y dirigida a todo tipo de productos alimentarios ya sean derivados de la ganadería, agricultura, pesca, apicultura o de otras formas de consecución de productos primarios. Además, deben ser de producción propia, es decir, que las iniciativas deben abastecerse, en la medida posible, de los alimentos obtenidos por los productores participantes en la gobernanza.


El presupuesto destinado es de un total de 530.000 euros con los que apoyar entre 6 y 8 proyectos durante un periodo máximo de tres años. “Para conseguir una transformación profunda del sistema alimentario, es fundamental impulsar el desarrollo de iniciativas sostenibles a lo largo de la cadena que, además de tener un impacto positivo a nivel social, ambiental y sobre la salud, sean viables económicamente”, apunta Pilar Martínez, responsable de programas de Alimentación Sostenible de la Fundación.


Dirigido a todas esas iniciativas que demuestran que dicha transformación es posible, Del Campo a la Despensa tiene vocación de impacto social y compromiso con la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles. Dirigida a proyectos liderados por entidades sin ánimo de lucro o pertenecientes a la economía social y solidaria, a la convocatoria se pueden presentar proyectos tanto si se es una única entidad o una alianza de varias entidades.


Así, la iniciativa está abierta a diferentes tipos de proyecto:


  • Obradores compartidos: un obrador compartido es un espacio donde varias personas o empresas pueden preparar sus elaboraciones para sacarlas al mercado con un registro sanitario.
  • Cocinas públicas o privadas ya existentes para su aprovechamiento como cocina comunitaria: destinada a la elaboración de menús sostenibles para la comunidad en la que se inserta (cocinas de colegios, centros culturales, etc.) y, particularmente, para las personas en situación de vulnerabilidad.
  • Iniciativas de logística y distribución colectivas: centros de acopio, plataformas de transporte compartido, espacios logísticos, supermercados cooperativos, plataformas de venta y cualquier otro tipo de iniciativas de distribución de productos locales basadas en los principios de la economía social y solidaria, la innovación social y la participación de los productores en la gobernanza.


Con esta nueva edición la Fundación quiere apoyar y potenciar el carácter transformador de la alimentación que requiere la aplicación de prácticas más sostenibles desde la granja o desde el mar hasta la mesa.


Datos clave de la convocatoria


  • Convocatoria abierta hasta el 27 de abril de 2023
  • Dirigida a iniciativas colectivas de transformación, elaboración, logística y/o distribución alimentaria
  • Iniciativas impulsadas por entidades sin ánimo de lucro o de la ESS con una iniciativa en fase de diseño, puesta en marcha o consolidación
  • Acompañamiento durante un periodo máximo de 3 años
  • 530.000 € para apoyar entre 6 y 8 proyectos
  • Encuentro informativo virtual el 29 de marzo a las 16:30 horas


Sobre la Fundación Daniel y Nina Carasso


La Fundación Daniel y Nina Carasso trabaja para transformar el modelo de la sociedad actual en uno más ecológico, inclusivo y que permita el desarrollo en plenitud. Se compromete en dos grandes ámbitos que son la Alimentación Sostenible, por un acceso universal a una alimentación sana, respetuosa con las personas y los ecosistemas, y el Arte Ciudadano, para el desarrollo del espíritu crítico y el refuerzo de la cohesión social.


Acompaña proyectos en Francia y en España, movilizando recursos económicos y humanos, así como desarrollando acciones propias con este fin. Impulsada por el objetivo del impacto social, fundamenta su acción en la investigación, los saberes empíricos, la experimentación, la evaluación y los aprendizajes compartidos.


Creada en 2010, es una fundación Grant Maker (exclusivamente financiadora de iniciativas de interés general), de patrimonio familiar, afiliada a la Fondation de France. Es independiente de cualquier sociedad mercantil.

Noticias relacionadas

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto