Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coche | Coche eléctrico | Coches | Vehículo | Vehículo eléctrico | Vehículos

Nissan comparte y fusiona los componentes centrales de las motorizaciones 100% eléctricas y e-POWER

Con el objetivo de reducir los costes en un 30% para 2026. La marca presentó en Yokohama un prototipo de motor "X-in-1" de reciente desarrollo
Redacción
sábado, 18 de marzo de 2023, 09:42 h (CET)

Nissan Motor X in 1 1


Nissan ha desarrollado este motor "3-en-1", que modulariza los componentes de un motor, un inversor y un reductor para vehículos eléctricos, y el motor "5-en-1", que modulariza los componentes de un motor, un inversor, un reductor, un generador y un aumentador. Los beneficios que aportan estos motores "X-en-1" son los siguientes:


  • Compartir y modularizar los componentes centrales mejora la eficiencia de la producción y reduce los costes del tren motriz en aproximadamente un 30%. En e-POWER, tiene como objetivo tener costes de vehículos equivalentes a los vehículos de combustión para 2025.
  • Adoptar un motor de nuevo desarrollo con menos de un 1% de elementos pesados de tierras raras
  • Compartir los componentes principales y la tecnología de control, proporcionan una experiencia de conducción única para los vehículos electrificados de Nissan.


Toshihiro Hirai, vicepresidente senior de desarrollo de motores y vehículos eléctricos, declara: "Nissan ha introducido los vehículos eléctricos en los mercados desde hace ya mucho tiempo, y ha estado escuchando cuidadosamente a los usuarios para evolucionar las tecnologías de electrificación. Para el motor "X-in-1" que estamos desarrollando actualmente, los componentes centrales, un motor, un inversor, un reductor, un generador y un aumentador, están diseñados para permitir la producción mixta para vehículos eléctricos y modelos e-POWER en la misma línea de producción. Aprovechamos al máximo la experiencia y el conocimiento que Nissan ha adquirido mientras desarrollaba y producía tecnologías electrificadas. Continuaremos creando valor gracias a nuestra experiencia en vehículos eléctricos, y entregaremos al cliente tecnologías únicas de los vehículos movidos por motores eléctricos como el "e-4ORCE" y el "e-Pedal”.


Nissan Motor X in 1 2


Nissan anunció en su estrategia a largo plazo "Nissan Ambition 2030", que tenía como objetivo ampliar su línea de vehículos con 27 nuevos modelos, incluidos 19 nuevos vehículos 100% eléctricos para el año fiscal 2030. Nissan ofrece el valor único de su experiencia en modelos electrificados exclusivos de Nissan a una gama más amplia de clientes, mediante la introducción de los modelos electrificados más adecuados para cada mercado en el momento más apropiado.


Nissan en España: Nissan cuenta con dos centros de producción en España: en Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos Nissan como el Qashqai o el Juke, y para otros clientes industriales. Además, tiene un centro de I+D para toda Europa en Barcelona, ciudad en la que se encuentra la sede comercial para España y Portugal. Nissan cuenta con una red de casi 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la península ibérica. Más de un millón de vehículos Nissan circulan por las carreteras de España.


La frase del diseñador y constructor

Colin Chapman: "Más potencia te hace más rápido en las rectas, menos peso te hace más rápido en todos los sitios”.

Noticias relacionadas

Maxus ha lanzado recientemente dos nuevas opciones que refuerzan su presencia en nuestro mercado: el T60 MAX, un robusto pickup diseñado para trabajos exigentes y terrenos difíciles con un motor diésel de inyección directa de 158 kW (215 CV), la furgoneta Deliver 7 que equipa un potente motor 2.0 turbodiésel de 108,5 kW (150 CV).

Kia Corporation ha presentado el EV4. Muestra la versión sedán y hatchback (con portón trasero), antes del segundo Kia EV Day de la marca, que se celebrará en Tarragona, España. El EV4 se ha desarrollado para realzar el atractivo de la oferta de vehículos eléctricos de Kia y se dirige a un amplio sector demográfico. Presenta un diseño moderno y tecnologías avanzadas, que conectan con los clientes motivados por su estilo de vida y con afán por explorar.

Durante los últimos años, el mercado de coches de segunda mano en España no ha dejado de crecer, consolidándose como una alternativa económica y práctica frente a la adquisición de vehículos nuevos para cada vez más usuarios. El aumento por parte de la sociedad del interés hacia los automóviles de segunda mano se debe, esencialmente, a factores como la amplia diversidad de oferta, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas tendencias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto