Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphones | Teléfono Móvil | Dispositivos inteligentes | Tablet | Ordenador

​¿Tu teléfono te lee la mente? El 45% de los españoles está de acuerdo

Un asesor en ciberseguridad analiza la posible vulneración de la privacidad y la seguridad del rastreo entre dispositivos
Redacción
jueves, 23 de marzo de 2023, 12:38 h (CET)

Casi la mitad de los españoles (45%) ha notado alguna vez un anuncio en sus dispositivos de algo de lo que han hablado recientemente o que han visto en televisión (pero que no habían buscado), según una investigación de NordVPN, empresa líder en ciberseguridad. La mayoría se percató de tales anuncios en sus smartphones (79%), ordenadores (54%) o tablets (30%). 


Unnamed


Además, esta experiencia hizo que 4 de cada 10 (40%) españoles se sintieran rastreados/seguidos, así como asustados (10%). "Eso se debe al rastreo ultrasónico entre dispositivos. Es cuando los smartphones tienen aplicaciones que están continuamente escuchando sonidos ultrasónicos inaudibles de alta frecuencia del entorno y recopilan mucha información sobre ti, todo sin que lo sepas. Después, comparten estos datos con otros dispositivos", explica Adrianus Warmenhoven, asesor de ciberseguridad de NordVPN.


Aunque rastrear el comportamiento de las personas a través de los dispositivos es beneficioso para los vendedores, el rastreo entre dispositivos suele ser cuestionado por los expertos en privacidad debido a su falta de transparencia, seguridad y protección de los datos sensibles de los consumidores.


Seguimiento transversal por ultrasonidos: un riesgo en alza


El rastreo ultrasónico entre dispositivos se utiliza como método para vincular todos los dispositivos que posea y rastrear su comportamiento y ubicación. Estas balizas sonoras ultrasónicas pueden estar incrustadas en muchas cosas con las que interactuamos a diario: programas de televisión, series, vídeos online o sitios web, o aplicaciones en nuestros smartphones.


Imagina estar viendo la televisión y ver que anuncian chocolate. Desbloqueas el teléfono y el mismo anuncio de chocolate aparece en tu pantalla. Mediante el uso de ultrasonidos, las balizas sonoras pueden detectar si tu teléfono está cerca, y las aplicaciones de tu teléfono pueden escuchar las balizas sonoras aproximadas para rastrear lo que estás haciendo.


"Actualmente, muchas apps piden permiso para acceder al micrófono del smartphone e incorporar un tipo concreto de baliza ultrasónica para rastrearlas. Como no requiere datos móviles ni conexión Wifi, sino solo acceso al micrófono para escuchar las balizas, el rastreo funciona incluso cuando se ha desconectado el teléfono de internet.


"No es posible impedir que las balizas ultrasónicas emitan frecuencias sonoras a tu alrededor. Por lo tanto, la mejor manera de reducir la posibilidad de que tu smartphone escuche balizas es simplemente restringir los permisos innecesarios que has concedido a las apps instaladas en tu dispositivo", afirma Adrianus Warmenhoven.


¿Cómo reducir el seguimiento entre dispositivos?


Una investigación de NordVPN muestra que el 55% de los españoles no sabe cómo restringir los permisos de su smartphone para que no le escuchen. A nadie le gusta que le rastreen. Por lo tanto, Adrianus Warmenhoven sugiere varias maneras en las que las personas pueden reducir la incidencia de que esto ocurra:


Utiliza una VPN. Una de las mejores formas de protegerse contra el rastreo es utilizar una VPN. Una VPN es una herramienta que encripta toda la información sobre tu actividad en internet. También detiene el rastreo basado en la IP porque enmascara tu dirección IP.


Utiliza un navegador de privacidad. Si quieres evitar que te rastreen, lo mejor es utilizar un navegador privado como Tor o DuckDuckGo en lugar del modo incógnito de Google Chrome. Estos navegadores no crean perfiles ni guardan datos personales para compartirlos con los vendedores.


Cambia los permisos de las aplicaciones. Las aplicaciones de tu smartphone pueden tener algunos permisos que no son necesarios. Por ejemplo, ¿por qué una aplicación de edición de fotos necesitaría acceder a tu micrófono? Si las aplicaciones de tu teléfono tienen permisos que no son necesarios, deberías revocarlos.


"La consolidación del poder entre las grandes empresas tecnológicas les permite obtener grandes cantidades de datos sobre las personas a través de múltiples plataformas y dispositivos. De este modo, los gigantes tecnológicos tienen aún más oportunidades de obtener información más profunda sobre los hábitos y preferencias de las personas. La consolidación de datos mediante el rastreo entre dispositivos y plataformas también puede aumentar los riesgos para la seguridad de los datos", afirma Adrianus Warmenhoven.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto