Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Obama

Obama: "Trump no sabe cómo funciona el mundo"

Trump asegura que si fuera presidente permitiría que algunos países fabricasen armas nucleares
Redacción
sábado, 2 de abril de 2016, 12:20 h (CET)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha criticado este viernes a última hora la ignorancia sobre política internacional que a su juicio exhibió el candidato a la nominación presidencial republicana, Donald Trump, al recomendar a Corea del Sur y a Japón que adquieran armas nucleares para combatir la amenaza norcoreana.

Trump declaró al 'New York Times' que, si fuera presidente, permitiría que algunos países fabricaran sus propias armas nucleares en lugar de depender de la protección de Estados Unidos frente a Corea del Norte y China.

"Esta clase de comentarios", respondió ayer Obama, "nos dicen que la persona que los ha realizado no sabe cómo funciona la política internacional. O la política nuclear. O la península de Corea. O el mundo, en general".

El presidente aprovechó los comentarios de Trump para lamentar el estado actual de la carrera del Partido Republicano hacia la Casa Blanca. "Incluso esos países que viven en una atmósfera carnavalesca de puertas adentro necesitan que las elecciones estadounidenses estén guiadas por la sobriedad y la claridad", declaró.

Obama recordó a Trump que la relación actual entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón es el pilar el que se cimentan las capacidades comerciales y la influencia general de Estados Unidos en la región Asia-Pacífico. "Y con eso no se juega", declaró.

"Es una inversión que se ha realizado sobre los sacrificios de los hombres y mujeres que lucharon en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. No queremos a un presidente que no reconozca lo importante que es eso", concluyó Obama.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto