Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Deportivo | Coche | Vehículo | Conducción

Solo cincuenta unidades del Subaru BRZ Model Year 2023, con el motor de 2.4 litros y 234 caballos, llegan a España

Apenas quedan coches como este, coupés ligeros pensados para disfrutar del automóvil
Redacción
jueves, 6 de abril de 2023, 09:57 h (CET)

SUBARU BRZ 1


Como si de una novela de suspense se tratara, finalmente el Subaru BRZ, modelo 2023, sí que se venderá en nuestro país. Pero tan solo serán 50 unidades a tope de equipamiento, para disfrutar al volante gracias a su tracción trasera, los 234 CV de su motor y a un precio de 39.500 euros.


La nueva generación del BRZ de Subaru llega con el nuevo motor bóxer atmosférico de 2,4 litros, más grande y potente y más divertido de conducir, con un tacto suave, y un manejo más deportivo gracias a un chasis muy mejorado. Ha sido una agradable sorpresa que finalmente la marca nipona traiga al mercado español las mencionadas cincuenta unidades del BRZ con el motor de 2.4 litros asociado a la exquisita caja de cambios manual de seis velocidades. El BRZ es un deportivo con un esquema puro, con motor delantero atmosférico y tracción trasera, propulsado por el motor Subaru boxer de cilindros opuestos que, por su construcción, ofrece uno de los más bajos centros de gravedad del mercado con motor de combustión.


SUBARU BRZ 2


Esta es la segunda entrega del proyecto de desarrollo conjunto con Toyota, que tenía el objetivo de fabricar coches más divertidos. Con este coche se apuesta por el placer de conducir, y el compromiso emocional entre el conductor, el coche y la marca. Gracias a esto, el renovado motor Subaru Bóxer de 2,4 litros amplia la cilindrada, y mejora la admisión y escape para generar un 15% más de par que la versión anterior. Estas modificaciones logran una mayor aceleración y potencia sin que apenas varie el consumo. En la mejora generalizada del Subaru mucho tiene que ver el sofisticado desarrollo de la Plataforma Global Subaru con bastidor interior, que ha servido para conseguir un aumento del 60% en la rigidez torsional, que le hace especialmente ágil en zona virada y aporta un aplomo sensacional al volante. Todo esto se completa con una considerable reducción de peso conseguida por medio del uso del aluminio para el techo, las aletas delanteras y el capó, en parte para compensar el incremento del peso del motor, que es más grande, y las mejoras estructurales incluidas en seguridad.


SUBARU BRZ 3


El renovado modelo se mantiene fiel al concepto original, pero recibe no pocos cambios que lo diferencian de sus antecesores, como un frontal más afilado, nuevas tomas de aire, faros direccionales de última generación, ópticas traseras completamente nuevas, más estilizadas, y destaca especialmente el alerón sobre la tapa del maletero, además de la imponente doble salida de escape, sin olvidar los deportivos faldones laterales y unas llantas de 18 pulgadas espectaculares.

Hay cambios también de puertas adentro, ahora con cuadro de mandos digital y pantalla táctil en la consola para manejar todos los sistemas, incluido el Subaru Starlink de infoentretenimiento y conectividad, además de un amplio equipamiento de seguridad que incluye la frenada automática de emergencia y el control de crucero, la alerta de precolisión y el avisador de salida de carril, además de los seis airbags, entre otras cosas.


Ficha Técnica 


Diapositiva1

Diapositiva2


La frase del piloto

Roger Albert Clark : "Mientras no esté viendo la carretera por la ventanilla de atrás, sé que puedo recuperar el sobreviraje".

Noticias relacionadas

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto