Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Protocolo en caso de fallecimiento. Los pasos a seguir si se pierde a un familiar.

Emprendedores de Hoy
lunes, 24 de abril de 2023, 21:57 h (CET)

Nadie prepara a las personas para vivir la muerte de un ser querido. Por eso, si lamentablemente se ha perdido a un familiar y no se está en un hospital, es de gran utilidad saber qué es lo que se tiene que hacer. Con la ayuda de la sede madrileña de Interfunerarias, a continuación se enumeran los pasos a seguir tras un fallecimiento, para que a quien le ocurra lo pueda tener un poco más fácil, al menos a la hora de actuar.


Llamar a emergencias

Hay que tener en cuenta que, en todos los casos, un médico tendrá que certificar el fallecimiento. Así que lo primero que se tiene que hacer es llamar al 112 para dar aviso de lo ocurrido y que el personal sanitario acuda al lugar. Mientras se espera su llegada, es importante no mover al fallecido y tratar de llamar a alguien para que acompañe en estos difíciles momentos.


El certificado médico de defunción o la autopsia

Si el médico confirma que las causas de la muerte son naturales, emitirá lo que se conoce como el certificado médico de defunción, documento con el cual se podrá continuar con el siguiente paso. 


En cambio, si el facultativo considera que existen dudas alrededor de la muerte, dará aviso a la policía y, si los agentes comparten las mismas dudas, se le realizará una autopsia. Se hará en el Instituto Anatómico Forense y su coste es gratuito para la familia.


Contactar con la compañía de seguros o con la funeraria

A partir de este momento, comienzan algunos trámites que para la mayoría de las personas son muy difíciles de llevar a cabo, por el momento tan delicado que están pasando, pero que igualmente se deben realizar.


La primera de estas gestiones es la de averiguar si el fallecido tenía contratado un seguro de decesos. Si es así, habrá que llamar a la aseguradora, que se encargará de poner en marcha todo el proceso funerario con una de sus funerarias de confianza y teniendo en cuenta las coberturas contratadas.


En caso contrario, si no hay ningún seguro contratado, entonces será un familiar quien tenga que ponerse en contacto directamente con una funeraria para, en primer lugar, concretar los detalles del traslado. Adicionalmente, se pueden definir en estos momentos cuestiones como el ataúd, la lápida, la ceremonia o cualquier otra parte del servicio funerario.


Inscripción del fallecimiento en el Registro Civil

Sin dar este paso es imposible celebrar el sepelio. En otras palabras, el servicio fúnebre está supeditado a la inscripción de la muerte en el Registro Civil, que puede hacerse de forma presencial o por correo.


Otros trámites importantes

Aparte, desde Interfunerarias recuerdan algunos trámites más que no son urgentes, pero sí importantes. Solicitar el certificado de últimas voluntades es uno de ellos y es a su vez lo primero que hay que hacer para saber si el fallecido ha dejado o no testamento.


El pago de los impuestos también hay que tenerlo en mente, concretamente el impuesto de sucesiones y la plusvalía municipal, en caso de que se haya heredado del fallecido algún inmueble.


Finalmente, cambiar de titularidad los contratos que estuvieran vigentes en el momento de la muerte es también un paso imprescindible que no hay que olvidar.


Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto