Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apps | Móviles | Empleo

Más de la mitad de los españoles buscan trabajo desde su móvil

Algunas apps permiten que las empresas pueden gestionar procesos de selección desde su smartphone
Guillermo Peris
lunes, 11 de abril de 2016, 00:44 h (CET)
A pesar de que los últimos datos sobre el paro parecen esperanzadores con un descenso de 58.216 personas en este mes de marzo, el número de personas que se encuentra en una búsqueda constante de trabajo no deja de ser relevante. Es evidente que el papel que juegan las nuevas tecnologías en la búsqueda de empleo es cada vez más protagonista , gracias a las múltiples ventajas que presenta frente a los métodos más tradicionales. Así lo demuestra el estudio realizado por Adecco en el que se confirma que el 65% de los españoles ya buscan empleo mediante los dispositivos móviles. “La rapidez, inmediatez y agilidad que presenta una app a la hora de encontrar trabajo supone una enorme ventaja, tanto para reclutadores como para candidatos”, afirman desde Zeebe Jobs, la primera app de job matching por competencias.

España, que ocupa el primer lugar en la Unión Europea en cuanto a penetración de Smartphone, hace que los métodos tradicionales como la presentación de currículums en papel y de forma presencial o portales de internet queden atrás. La disponibilidad del Smartphone 24 horas al día, lo convierte en una ventana abierta permanente a internet, de manera que el usuario puede acceder en cualquier situación cuotidiana. Sin embargo, desde otros dispositivos como el PC, esta inmediatez de acceso a internet, a diferencia del Smartphone, no es posible en cualquier momento y desde cualquier lugar.

También los reclutadores se apoyan en internet, de hecho el 73% afirma usarlo para encontrar al profesional adecuado. Los dispositivos móviles permiten al manager o recruiter compatibilizar momentos cuotidianos como esperas en el médico, dentista, en el metro, para filtrar curriculums sin pasarse horas en la oficina, actualizar información. De hecho, algunas apps, han ido un paso más adelante “Zeebe es la primera app en la que el reclutador puede publicar una oferta de empleo desde su smartphone con todo tipo de detalles, más rápido y desde cualquier lugar y en cualquier momento y disponer en seguida de potenciales candidatos ordenados por relevancia, que se pueden contactar directamente para confirmar el interés y en caso afirmativo disponer de los datos de contacto”, en palabras de Luís Zabala, CEO de Zeebe.

Sin duda los dispositivos móviles han marcado un antes y un después, tanto para reclutadores como para candidatos, de hecho la mayoría de las inscripciones que se realizan en una oferta de empleo ya son mediante dispositivos móviles. Del mismo modo que cambia la forma de encontrar trabajo y candidatos, también evoluciona el usuario que, cada vez es más online o directamente han nacido con las apps e internet en su día a día, los ya conocidos millennials. De ahí la necesidad de que las empresas estén presentes en este tipo de plataformas para encontrar al profesional adecuado.

Además, desde apps como Zeebe permite el reclutamiento colaborativo; invitar a otros compañeros a participar en los procesos de selección, simplemente invitándolo por email a descargarse la app y añadirse al proceso de selección. “De esta forma evitamos que reclutador y manager hagan el trabajo por duplicado y descoordinadamente”, afirman desde la app. Con estas funcionalidades, pretenden afinar la búsqueda para evitar frustraciones por parte del profesional o el recruiter cuando, en ocasiones, el perfil seleccionado no acaba encajando en la vacante.

Cabe destacar que en los últimos años la inclusión de las nuevas tecnologías, en concreto las apps, en nuestra vida diaria ha ido en auge y que éstas han demostrado facilitar nuestro día a día así como responder a necesidades comunes como por ejemplo, en este caso, en la búsqueda de empleo. “En nuestro caso decidimos apostar por el móvil puesto que ha demostrado su capacidad disruptiva en sectores como la música, la fotografía, los clasificados online y muchos otros. ¿Por qué no en el empleo?”, afirma Zabala.

Noticias relacionadas

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto