Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Industria cinematográfica | Evento | Festival de Cannes | Cine español

​La Academia de Cine, anfitriona en la Opening Night del Marché du Film de Cannes 2023

Ha sido la institución anfitriona de la apertura de este internacional encuentro profesional dónde se decide el cine del futuro
Redacción
viernes, 19 de mayo de 2023, 11:08 h (CET)

Unnamed


La Academia de Cine ejerció de anfitriona en la Opening Night del Marché du Film, el encuentro profesional de la industria cinematográfica más importante a nivel internacional que se celebra bajo el paraguas del Festival de Cannes 2023.


En el contexto de España como invitado de honor de esta edición del certamen francés, la institución que preside Fernando Méndez-Leite, en colaboración con la Spain Film Commission que preside Carlos Rosado, fue la entidad anfitriona de la apertura oficial del que es uno de los mercados audiovisuales más importantes del mundo, y en el que nuestro país tiene una importante presencia.


Numerosos representantes del cine español e internacional asistieron a la Opening Night, acto en el que Fernando Méndez-Leite destacó la importancia de nuestra cinematografía en este mercado en el que se decide el cine del futuro, e hizo balance de la presencia de nuestra industria en Cannes 2023, donde se verán los últimos trabajos de Pedro Almodóvar, Víctor Erice, Pablo Berger y Elena Martín.


“El cine español, con su riqueza, su variedad y su fuerza expresiva se muestra en este festival como una de las cinematografías imprescindibles en el panorama europeo. La Academia de Cine de España es la entidad que reúne y, en cierta medida, representa a todos los que hacemos ese cine español que se ha ganado el respeto de la industria europea y, por eso, estamos aquí, orgullosos de promocionar el cine español con nuestra presencia en el Marché de Cannes”, señaló Méndez-Leite, que también indicó el papel de la institución como “impulsora del presente y el futuro del cine español con proyectos de formación, creación y divulgación para jóvenes cineastas”.


Óscar Puente, el alcalde de Valladolid, ciudad que acogerá los Premios Goya 2024 y María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, también participaron en este acto, que abrió el director del Marché du Film, Guillaume Esmiol, y cerró el Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.

Noticias relacionadas

¿Es posible hacer un musical sobre temas tan sensibles en la agenda nacional como lo son los feminicidios, la corrupción, los desaparecidos y la violencia del narcotráfico? La respuesta que da "Emilia Pérez" –la más reciente película del francés Jacques Audiard, coproducida por los Hermanos Dardenne y por la compañía mexicana Pimienta Films– es un resonante “no”.

Tras el éxito de su edición inaugural, el Arkadiko FIlm Fest vuelve por segundo año, continuando con su misión de unir culturas a través del cine europeo. Tres de las principales plataformas de VOD independientes de Europa unen sus fuerzas para llevar este festival pionero en línea a audiencias de España, Portugal, Italia, Grecia y Chipre. El festival mostrará un año más una selección cuidadosamente seleccionada de 9 películas europeas contemporáneas y clásicas.

Filmin lanzará, el próximo viernes 21 de febrero, Filmin Photo, un ciclo de documentales dedicados a la fotografía en los que se podrán descubrir las figuras de Martin Parr, Tish Murtha, Oliviero Toscani o Saul Leiter, entre otros. Esta lista estará encabezada por el estreno exclusivo de “Yo soy Martin Parr”, la película que nos presenta a uno de los fotógrafos documentales más importantes de nuestros tiempos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto