Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ecuador | Terremoto | Ayuda Internacional

España ofrece a Ecuador material de cobijo y para potabilizar agua

No hay constancia de víctimas españolas
Redacción
lunes, 18 de abril de 2016, 09:39 h (CET)

El Gobierno de España ha ofrecido a Ecuador ayuda de emergencia para los damnificados por el terremoto, que se suma a los 50 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias que, junto con perros adiestrados, participará en las labores de rescate tras el terremoto del sábado, han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

En concreto, España está en condiciones de aportar material de cobijo (tiendas de campaña, plásticos impermeables y mantas), productos higiénicos, material para la potabilización de agua y medicamentos. De momento este envío de material está pendiente de concretarse, pues las autoridades ecuatorianas la primera ayuda que han aceptado son los equipos de rescate.

Anoche el Gobierno español no tenía constancia de víctimas españolas, pero este dato se toma con prudencia, pues los daños que el seísmo ha provocado en las comunicaciones (se han caído repetidores y algunas zonas están sin suministro eléctrico) dificultan contactar con el conjunto de la colonia española.

Desde el primer momento, el departamento que dirige José Manuel García-Margallo y el servicio exterior de España en Ecuador activaron los protocolos correspondientes para atender esta emergencia.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto