Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículo | Proyecto | Toyota | Mina

Toyota y Komatsu desarrollan un proyecto conjunto de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad y la productividad en las minas

Ambas compañías están poniendo a prueba un prototipo de vehículo ligero autónomo en sus instalaciones de pruebas
Redacción
lunes, 22 de mayo de 2023, 09:16 h (CET)

Toyota ALV 1


Komatsu Ltd. (Komatsu) y Toyota Motor Corporation (TMC) han anunciado la puesta en marcha de un proyecto conjunto para desarrollar un vehículo ligero autónomo —Autonomous Light Vehicle (ALV)— que funcionará con el sistema de transporte autónomo de Komatsu —Autonomous Haulage System (AHS)—.


Los recursos minerales y energéticos son esenciales en nuestras vidas y en nuestra industria. La automatización ofrece la posibilidad de proteger más a las personas y reforzar la seguridad. Así, por ejemplo, puede permitir al sector minero seguir trabajando en la extracción de minerales de gran utilidad a pesar de los problemas de escasez de mano de obra en este ámbito. También puede proporcionar más medidas de seguridad a las explotaciones mineras donde hay varios equipos en funcionamiento, con vistas a reducir los accidentes provocados por errores humanos.


Desde el lanzamiento de la primera aplicación comercial del mundo de un AHS, en 2008, Komatsu ha dado pruebas de su buen funcionamiento en varios entornos mineros, y ha cosechado una amplia reputación por su seguridad y productividad. Actualmente, cuando los vehículos ligeros manuales y camiones de transporte con AHS empleados para labores de mantenimiento y transporte comparten las mismas vías de servicio, los camiones autónomos pueden tener que ralentizar o detenerse al cruzarse con vehículos ligeros para evitar posibles colisiones provocadas por errores humanos. Por otra parte, sigue vigente la demanda de una mayor productividad en las explotaciones mineras, en lo que respecta a la eficiencia operativa de los camiones de transporte.


Teniendo en cuenta esas circunstancias y en un intento de resolver los problemas existentes con diligencia, Komatsu y Toyota han sumado fuerzas para acelerar la automatización en las minas. Komatsu desarrollará un nuevo programa de gestión para vehículos ALV que funcionen con su sistema de supervisión AHS, y Toyota desarrollará ALV que funcionen automáticamente bajo el control del AHS.


El objetivo del proyecto es el uso de camiones de transporte autónomos Komatsu y de vehículos ligeros autónomos Toyota en explotaciones mineras que utilicen un AHS común, lo que dará lugar a las siguientes mejoras generales en términos de seguridad y productividad:


  • Funcionamiento seguro de ALV en las vías de transporte.
  • Prevenir contactos accidentales provocados por el conductor, como puede suceder con los vehículos ligeros manuales existentes.
  • Minimizar las reducciones de velocidad o las paradas breves de los camiones autónomos al cruzarse con vehículos ligeros por una vía de transporte.
  • El funcionamiento autónomo de los ALV de Toyota potencia otras mejoras y suma funciones que contribuyen a la seguridad y la productividad.
  • Traslado automatizado de piezas para otros equipos mineros que estén funcionando en la explotación.
  • Traslado automatizado de operarios para otras máquinas, como equipos de carga o excavadoras.


Funciones de cada compañía:


Komatsu - Desarrollo de un nuevo programa de gestión de ALV en su AHS.

Toyota - Desarrollo de un ALV que funcione de forma autónoma bajo el control del AHS.


Para Toyota, la seguridad es prioritaria, y su objetivo en última instancia es que no haya víctimas de accidentes de tráfico. Toyota ha estado desarrollando tecnologías de conducción seguras y automatizadas como parte de su visión para ofrecer "Movilidad para todos". En este proyecto de desarrollo colaborativo con Komatsu, las tecnologías de conducción automatizada de Toyota se aprovecharán para fomentar la seguridad de las personas en el lugar de trabajo.


La frase que se ha quedado obsoleta

No importa qué tan increíble sea un coche, lo que más importa es qué tanto puede hacer el conductor.

Noticias relacionadas

Fue presentado internacionalmente en 2006 y muy pronto se convirtió en un pilar fundamental ya no sólo para Nissan, sino también para el mercado español, en el que fue pionero y en el que creó tendencia para otros fabricantes ya no sólo en concepto, sino también en el empleo del fonema 'Q' en el nombre, más tarde en otras marcas derivado en 'K'.

Desde su lanzamiento con el Lexus RZ 2023, los avanzados sistemas de seguridad Lexus Safety System+ 3.0, se han ido incorporando poco a poco a toda la gama desde el LBX hasta el LM, con el objetivo de equipar a todos los modelos con un paquete de primera clase de prestaciones de seguridad preventiva para poder reconocer y reaccionar ante un abanico aún más amplio de riesgos de accidente.

En su primer modelo desarrollado y lanzado después de la Segunda Guerra Mundial, el PEUGEOT 203, el León no dudó en dar un paso hacia lo desconocido e incluir una versión familiar, al estilo de los Station Wagon americanos. Toda una novedad en el mercado europeo que ha acabado convirtiéndose en toda una tradición para la marca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto