Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ecuador | Terremoto

Elevan a 413 la cifra de muertos por el terremoto en Ecuador

Se han sucedido más de 300 réplicas
Redacción
martes, 19 de abril de 2016, 08:54 h (CET)

El Ministerio Coordinador de Seguridad de Ecuador ha elevado a 413 la cifra provisional de muertos por el terremoto de 7,8 de magnitud en la escala Richter que el sábado por la noche sacudió varias localidades ecuatorianas situadas en la costa del Pacífico.

"Durante toda la noche hemos continuado las tareas de búsqueda y rescate y de evacuación de las personas que han quedado atrapadas", ha explicado el ministro César Navas, quien ha añadido que con el apoyo de las Fuerzas Armadas se repartirán 14.000 botellas de agua embotellada a los pobladores de Portoviejo.

Horas antes, el Ministerio Público emitía un documento con los nombres y apellidos de las víctimas mortales en Pedernales (148), Portoviejo (100), Manta (93), Canoa (22), Bahía (10) y Rocafuerte (3), las localidad más afectadas por el seísmo. Dicho documento será actualizado con las nuevas víctimas confirmadas.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que este lunes ha recorrido la localidad de Portoviejo, ha llamado a "extraer lecciones" de esta tragedia. "Muchos edificios se derrumban por mala construcción, nadie quiere evadir responsabilidades, pero eso es responsabilidad de los gobiernos locales", ha dicho.

A este respecto, el líder izquierdista ha puesto de ejemplo a Haití, que tras el terremoto de 2010, que dejó miles de muertos, impuso medidas de seguridad más estrictas. "Debemos ser mucho más rigurosos en las normas de construcción", ha urgido.

Correa ha pedido a las cientos de personas que permanecen al aire libre por miedo a las más de 300 réplicas que se han sucedido desde el pasado sábado que vayan a los refugios. "Entendemos esa situación, pero no puede perdurar en el tiempo", ha sostenido.

El mandatario ha afirmado que los albergues serán "temporales, de mediano plazo", porque "hay que derrumbar esas estructuras que están en mal estado y reconstruir nuevas viviendas, tal vez nuevos barrios, para las familias que perdieron sus casitas".

Correa ha estimado que el terremoto tendrá un impacto "enorme" en el PIB de Ecuador, al tiempo que reconoce que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas. "Habrá que reconstruir Pedernales, Portoviejo, Manta... Eso tomará meses, años y costará centenas, probablemente miles de millones de dólares", ha indicado.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto