Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Alcalde | Aragón | Premio | Reconocimiento

El alcalde de Bujaraloz recibe el Premio Mundial a la Excelencia Cívica 2023

Darío Villagrasa está al frente de una de las poblaciones importantes de Aragón
José Luis Ortiz
martes, 30 de mayo de 2023, 09:21 h (CET)

Tras la zozobra del resultado de las elecciones municipales del 28 M y los momentos de crispación y críticas y demasiados titulares sobre el futuro del mundo político, quizás cabe destacar una noticia que pone algo de cordura en este ambiente de suposiciones y futuribles.


Esta noticia, en mi humilde opinión, es especialmente trascendente en un mundo en donde lo oscuro ha primado y es que un alcalde de una de las poblaciones importantes de Aragón y con responsabilidades políticas más allá de su municipio ha sido destacado con un prestigioso Premio Mundial a la Excelencia  Cívica “Cesar Vallejo” promovido por más de 140 países del mundo y por diferentes organismos presididos por el propuesto dos veces al Premio Nobel Dª Carlos Hugo Garrido Chacen , presidente de la UHE.


Foto articulo Dario Villagrasa


Hablamos de Dº Darío Villagrasa Villagrasa, que a pesar de su juventud ya sido elegido a esta modalidad de este prestigioso premio mundial,  pues ha demostrado con su trabajo y compromiso que es posible alcanzar grandes resultados para el beneficio de toda una comunidad y de la sociedad.


Hoy, la población aragonesa es un referente y un ejemplo para todo un país y una muestra clara de lo que los líderes locales pueden lograr cuando toman las responsabilidades a su cargo. Esta distinción lo destacan a él y a su municipio como líderes en responsabilidad social y transparencia en la gestión del gobierno. El honor al señor Villagrasa es el resultado de su liderazgo íntegro como alcalde de Bujaraloz durante su legislatura.

 

Su dedicación a la atención de las necesidades y preocupaciones de sus ciudadanos ha transformado radicalmente su localidad. Durante su mandato, Bujaraloz ha sido reconocida en todo el mundo por sus políticas públicas innovadoras que han conducido al desarrollo de mejores prácticas de gobierno en cuestiones tan importantes como la igualdad de género, derechos humanos, protección del medio ambiente y lucha contra la corrupción. Además de ser reconocido por este premio internacional, el señor Villagrasa también es un firme defensor de los derechos de los refugiados, implementando varias políticas de ayuda y fomentando la inclusión social mediante programas comunitarios. Ha logrado establecerse como un estadista progresista que defiende una democracia inclusiva y transparente. Bajo su liderazgo, Bujaraloz está experimentando un rápido desarrollo económico y social que ha contribuido a que este municipio sea destacado por su pluralismo político, su compromiso social y sus esfuerzos por atender las necesidades de los ciudadanos. El Premio Mundial a la Excelencia Cívica significa para él y para su municipio el reconocimiento mundial por sus éxitos y esfuerzos en favor del bienestar común.


Dario Villagrasa tuvo como prioridad la mejora de los servicios municipales y la generación de empleo para incrementar la prosperidad de la localidad. Él dividió su programa en varias líneas de acción que incluían mejoras significativas en materia de seguridad ciudadana, promoción del turismo, inversión en infraestructuras sanitarias, transferir competencias y dotar a entidades públicas de nuevas herramientas, desarrollo económico local y renovación urbana. Las reformas realizadas por el alcalde Darío Villagrasa en el ambiente social, económico y político de Bujaraloz han sido consideradas espectaculares.


De hecho, es precisamente su compromiso con los derechos humanos, los derechos cívicos y el desarrollo sostenible lo que le valió el galardón a la excelencia mundial cívica. Este prestigioso premio reconoce los  esfuerzos singulares a nivel nacional e internacional para promover valores cívicos positivos entre las personas.


No sólo cabe destacar su trabajo como alcalde, sino que lo ha sabido traspasar a sus responsabilidades políticas como Diputado en Cortes del Partido Socialista en Aragón y portavoz de la Comisión Institucional de las Cortes.


Darío Villagrasa tuvo como prioridad la mejora de los servicios municipales y la generación de empleo para incrementar la prosperidad de la localidad. Él dividió su programa en varias líneas de acción que incluían mejoras significativas en materia de seguridad ciudadana, promoción del turismo, inversión en infraestructuras sanitarias, transferir competencias y dotar a entidades públicas de nuevas herramientas, desarrollo económico local y renovación urbana. Las reformas realizadas por el alcalde Darío Villagrasa en el ambiente social, económico y político de Bujaraloz han sido consideradas espectaculares.


Nació en 1992, graduado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y con un Master en Gestión de Políticas y Programas Culturales de la misma. Con apenas 16 años, en el año 2008, ya fue el Director del Festival de Cine de Bujaraloz hasta el año 2015 y destaco por darle nombre y prestigio dentro del panorama cultural de Aragón y dentro de España.


Me hago una pregunta: ¿Por qué no nos hacemos eco de estas realidades y nos centramos en otras que buscan la crispación y la división? 

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto